Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío es original: no ha sido publicado previamente ni enviado a otra revista. (Esta revista sólo publica artículos originales. Los autores garantizan la originalidad de su trabajo y la ausencia de plagio en su texto, incluido el autoplagio o la publicación duplicada) Descargar carta de originalidad Descargar carta de originalidad
- El texto no contiene declaraciones difamatorias, ilegales, obscenas, invasivas de la privacidad de otra persona, de odio, racial o éticamente objetables, abusivas, amenazantes, dañinas o cualquier declaración contra la ley.
- El archivo enviado está en formato Microsoft Word u Open Office. Descargar plantilla
- El resumen en español e inglés cuenta con los siguientes subepígrafes: Introducción, Metodología, Resultados, Discusión y Conclusiones.
-
El manuscrito incluye los siguientes elementos:
- Título (no más de 20 palabras)
- Resumen (150-200 palabras).
- Entre 5 y 8 palabras.
- Imágenes y fotografías de excelente calidad, por lo que la publicación del trabajo no se retrasará por este motivo.
- La bibliografía está en APA 7ma edición. Siempre que sea posible, se proporcionará el DOI para las referencias electrónicas o su URL. Las URL de más de una línea se acortarán con cualquiera de los programas gratuitos existentes en la web.
- No hay referencias en la sección de Referencias que no estén citadas en el texto. (Esta condición se agrega para evitar la inflación innecesaria de la bibliografía)
- Se incluyen en el OJS a todos los co-autores del artículo. La revista no se hará responsable de los metadatos consignados en su artículo. Deberá asegurarse de introducir los nombres de sus co-autores correctamente, según el orden de firma, incluyendo sus afiliaciones, mails, orcid y resumen biográfico. De lo contrario, los nombres de los coautores no registrados no aparecerán junto al del autor cuando se publique el artículo.
Comunicación
El Área Temática de Comunicación explora la comunicación en todas sus facetas: desde la persuasión digital hasta la realidad audiovisual, periodismo, comunicación de crisis, expresiones organizacionales, protocolo, legalidades, salud y alfabetización mediática.
Docencia
En este Área se aborda la evolución docente: desde nuevas fórmulas y pedagogías hasta la integración de TIC, alfabetización digital, inclusividad, y adaptaciones post-COVID en la enseñanza.
Humanismo y Ciencias Sociales
En este área se cubren desde desarrollos en turismo y sostenibilidad hasta expresiones culturales, marcos éticos, igualdad de género, y estudios psicosociales.
Innovación
Centrada en innovación, desde la actualidad universitaria y redes sociales hasta temáticas emergentes, emprendimiento y líneas de innovación multidisciplinares.
Investigación e Inteligencia Artificial
En investigación e inteligencia artificial, se cubren desde líneas de vanguardia en I+D+i y evaluación de investigadores, hasta estudios en ciencias puras, sanidad e ingenierías.
Miscelánea
Se incluye un área abierta, recogiendo contribuciones transversales que enriquezcan el diálogo interdisciplinario y la innovación en todas nuestras temáticas.
Aviso de derechos de autor/a
Términos de Publicación para los Autores
Todos los materiales publicados en EPSIR están disponibles bajo la licencia Creative Commons Attribution- NonCommercial- NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0), lo que significa que los usuarios tienen ciertas libertades y restricciones en el uso del material:
Libertades:
Compartir: Los usuarios son libres de copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades siempre que se cumplan los términos de la licencia.
Restricciones:
Atribución: Los usuarios deben otorgar crédito de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia y señalar si se han realizado cambios. Esto debe hacerse de manera razonable, sin sugerir respaldo de la licenciante.
No Comercial: El material no puede utilizarse con fines comerciales.
Sin Derivadas: No se permite la creación de trabajos derivados o modificaciones del material original para su distribución.
Adicionalmente:
No hay restricciones adicionales: Los usuarios no pueden imponer términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos: La licencia no se aplica a elementos del material que estén en dominio público o cuyo uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se otorgan garantías: La licencia puede no proporcionar todos los permisos necesarios para el uso previsto del material, ya que otros derechos, como los derechos de publicidad, privacidad o derechos morales, pueden limitar su uso.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.