Política Antiplagio
EPSIR acredita la originalidad de todos los manuscritos mediante el uso del software antiplagio iThenticate facilitado por HISIN. En la redacción del manuscrito se debe evitar cualquier forma de plagio, incluyendo el autoplagio.
Con esta política se garantiza la originalidad de la publicación, identificando coincidencias entre los textos enviados y los publicados previamente en otras fuentes. En caso de que el manuscrito contenga evidencias de plagio será descartado automáticamente.
El método utilizado para el análisis será cuantitativo, pero con un alto énfasis cualitativo, pues en ocasiones los porcentajes de similitud suelen tener coincidencias que sin embargo sí están debidamente citadas en el cuerpo del trabajo. Los rangos considerados de porcentaje de similitud para nuestra revista son:
1 a 15%: coincidencias menores.
15 a 25%: se realiza verificación cualitativa y, de ser necesario, se devuelve al autor o autora para cambios.
25 a 30%: se remite el reporte obtenido al Comité Científico para la realización de un análisis interno.
31% y más: se rechaza el manuscrito.
Si se llegara a recibir una denuncia de plagio posterior a la publicación de un artículo en EPSIR, y esto fuera comprobado por el Consejo Editorial de la Revista, el artículo será retractado siguiendo la Guía de Retractación ofrecida por el Committee on Publication Ethics (COPE).