Presentación del Monográfico: Innovando en insumos públicos de comunicación persuasiva: periodística y política

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1746

Palabras clave:

Comunicación persuasiva, Periodismo digital, Política pública, Narrativa mediática, Inteligencia artificial

Resumen

El monográfico Innovando en insumos públicos de comunicación persuasiva: periodística y política analiza el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública y la construcción de discursos persuasivos en contextos políticos y sociales. En un mundo digitalizado, las innovaciones en la comunicación pública han transformado tanto las prácticas periodísticas como las políticas, impulsadas por la digitalización, la globalización y los nuevos métodos de acceso a la información. Este estudio se enfoca en cómo los discursos de organismos internacionales sobre digitalización educativa impactan políticas y prácticas locales, particularmente en América Latina. También se exploran las nuevas formas de persuasión política facilitadas por las tecnologías, como el uso de medios digitales para moldear la opinión pública. El monográfico reflexiona sobre el papel de los encuadres periodísticos y la ética en la cobertura de temas clave como la política, el medio ambiente y la migración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmen del Rocío Monedero Morales, Universidad de Málaga

Profesora Titular en el Departamento de Periodismo de la Universidad de Málaga, es la Vicedecana de Empresa, Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA. Su trayectoria profesional ha estado vinculada a los gabinetes de comunicación política e institucional y al periodismo musical y cultural. Es miembro de varios equipos de investigación centrados en periodismo medioambiental, comunicación y género y periodismo musical. Posee dos sexenios de investigación, habiendo publicado numerosos artículos científicos en revistas indexadas, así como capítulos de libros, además de haber realizado estancias de investigación en universidades de Europa, América y Asia, de coordinar monográficos y participar en numerosos congresos internacionales. Ha ejercido como jefa de prensa en la Delegación Provincial de Igualdad Social de la Junta de Andalucía y de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía y ha sido redactora en medios escritos y radiofónicos.

Sara Mariscal Vega, Universidad de Cádiz

Es profesora Ayudante en la Universidad de Cádiz y está acreditada a las figuras de Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada. Doctora en Filosofía por la Universidad de Sevilla (diciembre de 2019), con contrato predoctoral competitivo, su tesis obtuvo premio extraordinario, calificación sobresaliente Cum Laude y mención internacional, Graduada en Filosofía por la Universidad de Sevilla (203) y Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos por la UCA (2014) con premio extraordinario. Prepara su segundo doctorado, encontrándose en su último año como doctoranda en el Programa de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Cádiz. Posee más de una veintena de capítulos de libro en editoriales de gran prestigio, como Tecnos, Síntesis, Comares o Thomson Reuters, entre otras, y publicaciones en revistas asimismo de impacto, como sus artículos en Human Review, Utopía y Praxis Latinoamericana y Opción, o su artículo en Revista de innovación educativa, en México. Ha participado en el Comité Evaluador y coordinado simposios en diferentes congresos internacionales. Y ha realizado estancias de investigación en Roma y Buenos Aires, entre otros destinos nacionales.

Alexandra María Sandulescu Budea , Universidad Rey Juan Carlos

Profesora contratada doctora en periodismo del área de grado y máster del Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinadora jefe y responsable del Grupo de Innovación Docente Consolidado C.O.M.O.J.O. (Communication Mobile Journalism). Coordinadora de Erasmus, Séneca y Munde para el Grado bilingüe Protocol, Organization of events and Corporate Communication. Profesora Responsable de Asignatura (P.R.A) para la materia de “Fundamentos del Periodismo” de Grados simples y Dobles Grados combinatorios de Periodismo y Comunicación Audiovisual en los campos de Fuenlabrada y Vicálvaro coordinando la actividad docente del claustro de profesores adscritos de la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro de equipos de investigación de alto impacto ha participado a nivel nacional e internacional en la elaboración de proyectos a nivel público y privado.

Citas

Aguilar, P. M. L., Zavala, E. F. T., Perrazo, S. S. M., Sánchez, A. D. R. V., Marín, M. P. V., Perrazo, A. L. M., ... & Casco, D. V. C. (2024). Integración de la inteligencia artificial en la metodología educativa: estrategias innovadoras para la enseñanza efectiva. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 9(1), 1637-1654. https://doi.org/10.23857/pc.v9i1.6458

Bruno, D., Becerro, V., & Demonte, F. (2024). La comunicación en/de la investigación social: una revisión de la literatura científica iberoamericana reciente. Perspectivas de la comunicación, 17, 0-0. http://dx.doi.org/10.56754/0718-4867.2024.3527 DOI: https://doi.org/10.56754/0718-4867.2024.3527

Gómez, H. A. Q. (2023). Investigación del ciberperiodismo: estado del arte en Dialnet y Scielo: 2017-2021. Invortex, Estudios de Cine y Comunicación, 1(1), 119-128. https://invortex.udem.edu.mx/index.php/ivx/article/view/9537

Muerza, A. F. (2023). ¿Divulgación o Periodismo Científico? La comunicación pública de la ciencia y la tecnología como concepto global a través de una revisión narrativa. Sphera Publica, 1(23). https://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/478

Páez Moreno, Á. E., Ibarra Sánchez, C. D., Ríos Incio, F. A., & Rodríguez Casallas, D. F. (2023). Evolución de la noción de transparencia y rendición de cuentas en el sector público. Justicia, 28(44), 183-196. https://doi.org/10.17081/just.28.44.6974 DOI: https://doi.org/10.17081/just.28.44.6974

Descargas

Publicado

2024-12-05

Cómo citar

Monedero Morales, C. del R., Mariscal Vega, S., & Sandulescu Budea , A. M. (2024). Presentación del Monográfico: Innovando en insumos públicos de comunicación persuasiva: periodística y política. European Public & Social Innovation Review, 9. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1746

Número

Sección

INNOVANDO EN INSUMOS PÚBLICOS DE COMUNICACIÓN PERSUASIVA: PERIODÍSTICA Y POLÍTICA