Una Mirada al Emprendimiento Cultural

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1306

Palabras clave:

emprendimiento, cultural, social, innovación, diversidad, sostenibilidad, habilidades, creación

Resumen

Introducción: Este artículo describe cómo el emprendimiento cultural se refiere a la creación, gestión y valoración de expresiones artísticas, autóctonas, ancestrales, patrimoniales, creativas, enmarcando complejidades y perspectivas humanas para su proyección. Metodología: Una revisión documental que permita esquematizar factores de estudio con algunos autores: Wallerstein, Hofstede, Robbins, otros. Resultados: Para entender y promover el emprendimiento cultural, las teorías de la economía creativa, la gestión cultural y el emprendimiento social pueden ser aplicados de manera interdisciplinaria, como se muestra en los resultados tabla comparativa y gráfico de congruencia. Discusión: Proponer un esbozo del perfil emprendedor desde una perspectiva teórica social, destacando habilidades, estrategias, panoramas, metas y características que se enfocan en cómo este sector se diferencia en la sociedad con impacto relacional, centrándose en el objetivo de caracterizar estrategias de habilidades, competencias y desafíos de la cultura. Conclusión: Matizar el enfoque en la generación de la cadena de valor mediante la creatividad y la innovación en el ámbito cultural; la planificación, organización y dirección de proyectos, presentando aspectos claves como la financiación, la economía, promoción y evaluación del impacto de la sociedad, promoviendo la inclusión, diversidad y sostenibilidad en lo empresarial y social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Cuellar Chaves, Corporación Universitaria de Asturias

Economista - Comercio Exterior, Especialista en Finanzas, Especialista en Pedagogía, Magíster en Educación, Doctor en Gestión Administrativa. Investigador Junior, experiencia en coordinación y liderazgo de programas académicos, coordinación de internacionalización, coordinación de investigación y coordinación de emprendimiento. Formador pedagógico certificado para el desarrollo de ambientes para la educación desde los procesos normativos y operativos de seguimiento, evaluación, gestión de calidad, recursos didácticos, gestión curricular y gestión de evaluación. Conocimientos en el diseño de programas y diseños instruccionales - contenidos, virtualización de cursos, aplicación de plataformas y procesos de educación virtual. Docente en asignaturas relacionadas con economía, finanzas, emprendimiento, proyectos, planeación y evaluación de proyectos, investigación, metodologías de investigación, formación pedagógica, habilidades de educación y procesos curriculares.

Citas

Aldana, E., Ibarra, M. y Loewenstein, I. (2011). El modelo de negocios como reforzador del emprendimiento en las universidades. Caso del Tecnológico de Monterrey. Revista Ciencias Estratégicas, 19, 185-201. https://www.redalyc.org/pdf/1513/151322415004.pdf

Amorós, J. (2011). El proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM): una aproximación desde el contexto latinoamericano. Revista Latinoamericana de Administración, 46, 1-15. https://www.redalyc.org/pdf/716/71617238002.pdf

Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. Nueva York: Prentice Hall. Bandura, (1986). Social Foundations of Thought and Action: A Social Cognitive Theory. https://n9.cl/mlk4v

Bandura, A. (2001). Teoría cognitiva social: una perspectiva agente. Revista Anual de Psicología, 52, 1-26. http://dx.doi.org/10.1146/annurev.psych.52.1.1 DOI: https://doi.org/10.1146/annurev.psych.52.1.1

Bandura, A. (2002). Sostenibilidad ambiental mediante la desaceleración sociocognitiva del crecimiento poblacional. En Schmuck, P. y Schultz, W. P. (Eds) Psicología del desarrollo sostenible. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4615-0995-0_11

Bandura, A. (2002). Environmental Sustainability by Sociocognitive Deceleration of Population Growth. En P. Schmuch y W. Schultz, (Eds.). The Psychology of Sustainable Development (pp. 209-238). https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4615-0995-0_11 DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-4615-0995-0_11

Baumol, W. J. (1968), Entrepreneurship in Economic Theory, The American Economic Review, 58, 64-71. https://bit.ly/3RUmu6d

Baumol, W. J. (1990), Entrepreneurship: Productive, Unproductive, and Destructive, Journal of Political Economy, 98, 893–921. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/088390269400014X DOI: https://doi.org/10.1086/261712

Baumol, W. (2013), Joseph Schumpeter: the long run and the short, Journal of Evolutionary Economics, 25, 37-43. https://n9.cl/gori1 DOI: https://doi.org/10.1007/s00191-013-0327-3

Bazerman, M. H. (2021). La relevancia del concepto de encuadre de Kahneman y Tversky para el comportamiento organizacional. Journal of Management, 3, 333-343. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/014920638401000307

Botsaris, C. y Vamvaka, V. (2016) Actitud hacia el emprendimiento: estructura, predicción a partir de creencias conductuales y relación con la intención emprendedora. Journal of the Knowledge Economy, 2, 433-460. https://doi.org/10.1007/s13132-014-0227-2 DOI: https://doi.org/10.1007/s13132-014-0227-2

Brazeal, D. y Herbert, T. (1999). The genesis of entrepreneurship. Entrepreneurship Theory and Practice, Spring, 23(3), 29-45. https://doi.org/10.1177/104225879902300303 DOI: https://doi.org/10.1177/104225879902300303

Bruyat, C. y Julien, P. (2000). Defining the field of research in entrepreneurship. Journal of Business Venturing, 16, 165-180. https://doi.org/10.1016/S0883-9026(99)00043-9 DOI: https://doi.org/10.1016/S0883-9026(99)00043-9

Bygrave, W. (1989a). The entrepreneurship paradigm (1): A philosophical look at its research methodologies. Entrepreneurship Theory and Practice, Fall 14(l), 7-26. https://doi.org/10.1177/10422587890140010 DOI: https://doi.org/10.1177/104225878901400102

Bygrave, W. (1989b). The entrepreneurship paradigm (2): Chaos and catastrophes among quantum jumps. Entrepreneurship Theory and Practice, 14(2), 7-30. https://doi.org/10.1177/104225879001400203 DOI: https://doi.org/10.1177/104225879001400203

Bygrave, W. y Hofer, C. (1991). Theorizing about entrepreneurship. Entrepreneurship Theory and Practice, 16(2),13-22. https://doi.org/10.1177/104225879201600203 DOI: https://doi.org/10.1177/104225879201600203

Cantillon, R. (1755/1996). Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general (Essai sur la Nature du Commerce in General). Fondo de Cultura Económica.

Davidson, A. B. y Ekelund, R.B. (1994). ¿Puede el emprendimiento ser “improductivo”? Hacia una interpretación evolutiva. Revista de Economía Social 52 (4), 266–279. https://bit.ly/45WpkgT DOI: https://doi.org/10.1080/758523324

Gibb, A. (1988). Stimulating new business development (what else besides EDP). ILO.

Greve, A. (1995). Networks and entrepreneurship – an analysis of social relations, occupational background, and use of contacts during the establishment process. Journal of Management, 11(1), 1-24. https://doi.org/10.1016/0956-5221(94)00026-E DOI: https://doi.org/10.1016/0956-5221(94)00026-E

Harris, S. y Wheeler, C. (2005). Entrepreneurs relationships for internationalization: Functions, origins and strategies. International Business Review, 14, 187-207. https://bit.ly/3LcVqLM DOI: https://doi.org/10.1016/j.ibusrev.2004.04.008

Heffernan, C. J. (1988). Fundamentos sociales del pensamiento y la acción: una teoría cognitiva social, Albert Bandura Englewood Cliffs, 5(1), 3738. https://www.redalyc.org/journal/6379/637968307001/html/

Henríquez, L. (2002). Encadenamientos productivos: Estrategia de colaboración empresarial para mejorar competitividad. Foro de la Microempresa, BID, 16(2), 85–112. https://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/70/85

Herruzo, E., Hernández, B. y Cardella, G. (2019). Emprendimiento e innovación: oportunidades para todos. Dykinson. https://bit.ly/4cjGpUt

Khan, K.A., Metzker, Z., Streimikis, J. y Amoah, J. (2023). Impacto de las emociones negativas en el comportamiento financiero: una evaluación a través de la teoría general de la tensión. Equilibrium. Quarterly Journal of Economics and Economic Policy, 18(1), 219-254. https://bit.ly/4cpzCZB DOI: https://doi.org/10.24136/eq.2023.007

Katayama, R. (2018). La transdisciplinariedad como método de investigación en el pensamiento filosófico natural en el virreinato peruano en Los caminos de la filosofía Diálogo y método. En C. Monteagudo y P. Quintanilla (Eds), Los caminos de la filosofía. Diálogo y método (pp. 403-424). Fondo Editorial. https://n9.cl/ea412 DOI: https://doi.org/10.18800/9786123173333.019

Fishburn, P. (1978). A Probabilistic Expected Utility Theory of Risky Binary Choices. International Economic Review, 19(3), 633-646. https://n9.cl/mm9ti DOI: https://doi.org/10.2307/2526329

Fishburn, P. (1989). Foundations of Decision Analysis: Along the Way. Management Science, 35(4), 387-405. https://n9.cl/fa6w5q DOI: https://doi.org/10.1287/mnsc.35.4.387

Leonardi, P. M. (2016). Apropiación Multiplex en la Implementación de Sistemas Complejos: El Caso del Sistema Bancario Corresponsal de Brasil. MIS Quarterly, 40(2), 461-473. DOI: https://doi.org/10.25300/MISQ/2016/40.2.10

López, C. (2003). Redes empresariales: Experiencias en la región andina. MINKA. Cepal y Cooperación Italiana. https://books.google.com.co/books?id=ayYLjwEACAAJ

Ortiz Bojacá, J. J. y Celis, H. (2019). Las finanzas conductuales y la teoría del riesgo: nuevos fundamentos paralan gerencia financiera. Revista de Investigación, 17(31), 48-82. https://n9.cl/i20mr DOI: https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2019v18n31.6130

Pulido, J. y Cante, F. (2009). Intuición, sesgos y heurísticas en la teoría de la elección. Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Colombia, 28(2), 34-6. https://acortar.link/wmeuVY

Restrepo, E. (2018). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Biblioteca Digital Juan Comas, Fondo Editorial Facultad de Ciencias Sociales.

Ríos Cortés, B. P. (2015). Más allá del formato. Una mediateca virtual como propuesta de emprendimiento cultural para creadores emergentes. Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, 13(26), 81-94. DOI: https://doi.org/10.22395/angr.v13n26a4

Say, J. B. (1803). Tratado de economía política. Traducción C.R. Prinsep. Biblioteca de Economía y Libertad. https://bit.ly/3XPDwWU

Shane, S., Locke, E. A. y Collins, C. J. (2003). Motivación emprendedora. Human Resource Management Review, 13, 257-279. https://doi.org/10.1016/S1053-4822(03)00017-2 DOI: https://doi.org/10.1016/S1053-4822(03)00017-2

Tarapuez Chamorro, E. y Botero Villa, J. (2007). Algunos aportes de los neoclásicos a la teoría del emprendedor. Cuadernos de Administración. 20(34), 39-63. https://bit.ly/3xJOLpn

Timarán Rivera, A. P., Ortega Enríquez, R. y Ascuntar Rivera, M. C. (2022). El emprendimiento cultural y su relación con los nuevos escenarios económicos y sociales. Tendencias, 23(2), 220-245. DOI: https://doi.org/10.22267/rtend.222302.207

Wallerstein, I. (2005). Análisis de sistemas-mundo: una introducción. Fondo Cultural. HN13 W35189.

Descargas

Publicado

2024-10-24

Cómo citar

Cuellar Chaves, M. (2024). Una Mirada al Emprendimiento Cultural. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–19. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1306

Número

Sección

Humanismo y Ciencias Sociales