La creatividad artística al servicio de la Didáctica integrada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1483

Palabras clave:

Creatividad, Didáctica, Integración, Educación Musical, Psicomotricidad, Educación Visual, Performance, Talleres

Resumen

Introducción: Este estudio analiza la colaboración de estudiantes de la Universidad de Lleida en la campaña escolar del festival de artes escénicas Mil Maneres de Alcoletge, a través de talleres didácticos impartidos por alumnos y supervisados por el profesorado. Metodología: El proyecto se centra en la asignatura de Proyectos Artísticos, integrando áreas como la educación musical, física, visual y plástica. Los estudiantes diseñaron y realizaron actividades y creaciones artísticas basadas en la creatividad y expresión, utilizando sesiones expositivas, talleres y tutorías grupales. Resultados: La experiencia permitió que los estudiantes de Educación Infantil y Doble Grado Infantil-Primaria aplicaran sus competencias en un contexto práctico y no formal, superando la complejidad de adaptarse a un espacio y público diferente al habitual. Conclusiones: El desafío de adaptarse al contexto del festival, así como la necesidad de desarrollar capacidad creativa en un entorno no estructurado como el aula formal, representó una experiencia significativa para los estudiantes, lo cual fue expresado en sus reflexiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jordi Cano Sobrevals, Universitat de Lleida

Diplomado en Ciencias de la educación especialidad musical (UdL) así como Licenciado en Ciencias e Historia de la Música (UniRioja) y en Comunicación Audiovisual (UdL), tengo un Doctorado en Tecnología Educativa (UdL). Desde 1995 soy Maestro de educación musical en Infantil y Primaria en el colegio Maristes Montserrat y desde 2004 Profesor de Música en Secundaria en el mismo centro. Además, desde 2007 soy profesor asociado en el Área de Música de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social (UdL) y profesor asociado de Sonido y locución en el Grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo (UdL).

Berta Fernández Mata, Universitat de Lleida

Graduada en Educación Infantil y Educación Primaria (UdL, 2018), posteriormente obtiene el máster de Formación Avanzada en el profesorado de Educación Primaria e Infantil (UdL, 2019). Al finalizar el máster inicia la docencia como profesora asociada en la Universitat de Lleida al mismo tiempo que emprende sus estudios de doctorado. Compagina su labor docente trabajando como maestra especialista de música de educación Infantil y Primaria desde hace 6 años.

Citas

Alcubilla Troughton, I. (2023). Performing Relations. Performance Research, 28(6), 107-114. https://doi.org/10.1080/13528165.2023.2334649 DOI: https://doi.org/10.1080/13528165.2023.2334649

Burset, S. (2017). La didáctica de las artes plásticas: entre lo visual, lo visible y lo invisible. Didacticae, 2, 105-118. https://doi.org/10.1344/did.2017.2.105-118 DOI: https://doi.org/10.1344/did.2017.2.105-118

Camilleri, F. y Dewsbury, J. D. (2023). On habit and performance. Performance Research, 28(6), 1–11. https://doi.org/10.1080/13528165.2023.2334612 DOI: https://doi.org/10.1080/13528165.2023.2334612

Chen, Y., Yu, C., Yuan, Y., Lu, F. y Shen, W. (2021). The Influence of Trust on Creativity: A Review. Frontiers in Psychology, 12(August). https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.706234 DOI: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.706234

Cohen, L., Manion, L. y Morrison, K. (2009). Research Methods in Education. In Research Methods in Education (7th ed.). Taylor & Francis e-Library.

Cremin, T. y Barnes, J. (2021). Creativity and Creative teaching and Learning. In Open Research Online (Ed.), Learning to Teach in the Primary School (pp. 1-266). The Open University.

Dávila, C. F., Jiménez, T. C. y Alcalde, D. R. (2020). The performance: An interdisciplinary proposal from the departments of physical education, music education and visual arts education in the initial teacher training. Retos, 37, 613–619.

Departament d’Educació. (2015). Competències bàsiques de l’àmbit de l’educació física. 64. www.gencat.cat/ensenyament

Departament d’Educació. (2022). Curriculum LOLOE Música. Decret 175/2022, de 27 de setembre, d’ordenació dels ensenyaments de l’educació bàsica (pp. 1-9). Generalitat de Catalunya Departament d’Ensenyament. https://acortar.link/NG0Hja

Departament d’Educació. (2023). DECRET 21/2023, de 7 de febrer, d’ordenació dels ensenyaments de l’educació infantil. 1-39. https://portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/8851/1955221.pdf

Departament d’ensenyament. (2016). Competències bàsiques de l’àmbit artístic (R. Capdevila y J. Serramona (Eds.), Servei de). Generalitat de Catalunya Departament d’Ensenyament. https://acortar.link/DM8Ufm

Giráldez, A. y Díaz, M. (2007). Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical :una selección de autores relevantes. Biblioteca de eufonía, 240. Editorial Grao.

Hernández Bravo, J. R., Hernández Bravo, J. A. y Milán Arellano, M. Á. (2010). Actividades creativas en educación musical: la composición musical grupal. Ensayos (Facultad de Educación de Albacete), 25, 11-23. http://www.uclm.es/ab/educacion/ensayos

Hernández, J. A., Hernández, J. R., De Moya, M. del B. y Cózar, R. (2014). La educación musical competencial en España: ¿Necesidad o deseo? Music Education based on Competencies in Spain: Necessity or desire? Revista Electrónica Educare, 18(3), 237-249. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15359/ree.18-3.14 DOI: https://doi.org/10.15359/ree.18-3.14

Jeffrey, B. (2006). Creative Teaching and Learning. General Music Today, 10(1), 13-16. https://doi.org/10.1177/104837139601000105 DOI: https://doi.org/10.1177/104837139601000105

Lacárcel, J. (2003). Psicología de la música y emoción musical. Educatio, 20–21, 213-226. http://revistas.um.es/index.php/educatio/article/viewFile/138/122

Lleixà, T. (2017). Didáctica de la Educación Física: Nuevos temas, nuevos contextos. Didacticae, 2, 2–5. https://doi.org/10.1344/did.2017.2.2-5 DOI: https://doi.org/10.1344/did.2017.2.2-5

Ludeña, E. S. (2012). El privilegio de impartir una María | Otras Políticas. https://www.otraspoliticas.com/educacion/el-privilegio-de-impartir-una-maria/

Olvera-Fernández, J., Montes-Rodríguez, R. y Ocaña-Fernández, A. (2023). Innovative and disruptive pedagogies in music education: A systematic review of the literature. International Journal of Music Education, 41(1), 3-19. https://doi.org/10.1177/02557614221093709 DOI: https://doi.org/10.1177/02557614221093709

Pastor, P. (2004). Las marías.www.marchitopensil.boe.es*. Revista Electrónica de LEEME, 14, 1-10. https://ojs.uv.es/index.php/LEEME/article/view/9752/9186

Sawyer, K. (2015). A call to action: The challenges of creative teaching and learning. Teachers College Record, 117(10), 1-34. https://doi.org/10.1177/016146811511701001 DOI: https://doi.org/10.1177/016146811511701001

Tamdogon, O. G. (2006). Creativity in education: Clearness in perception, vigorousness in curiosity. Education for Information, 24(2), 139-151.

https://doi.org/10.3233/EFI-2006-242-303 DOI: https://doi.org/10.3233/EFI-2006-242-303

Tsai, K. C. (2015). A Framework of Creative Education Kuan Chen Tsai. In Education, 21(1), 137–155. DOI: https://doi.org/10.37119/ojs2015.v21i1.193

Tubio, D. (2011). Reflexiones sobre la arquitectura. Eje: Alfabetización En Las Distintas Disciplinas, 39, 113-143. https://books.google.com.mx/books?id=YATUygAACAAJ

Walia, C. (2019). A Dynamic Definition of Creativity. Creativity Research Journal, 31(3), 237-247. https://doi.org/10.1080/10400419.2019.1641787 DOI: https://doi.org/10.1080/10400419.2019.1641787

Descargas

Publicado

2025-05-16

Cómo citar

Cano Sobrevals, J., & Fernández Mata, B. (2025). La creatividad artística al servicio de la Didáctica integrada. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–15. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1483

Número

Sección

Docencia