Desafíos en la gestión del riesgo financiero en las PYMES: una perspectiva práctica en Medellín

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2122

Mots-clés :

Mipymes, riesgo, riesgo financiero, planeación financiera, Innovación, gestión, desaparición, desafíos

Résumé

Introducción: La presente investigación tuvo como objetivo analizar si los directivos de las PYMES consideran el riesgo financiero dentro de sus procesos administrativos, y en caso afirmativo, qué estrategias emplean para mitigarlo. Metodología: El estudio se desarrolló en dos fases. En la primera, se realizó una revisión documental y bibliográfica sobre autores que abordan el riesgo financiero en pequeñas y medianas empresas. En la segunda fase, se aplicaron entrevistas a una muestra representativa de directivos y administradores de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), con preguntas construidas a partir de los hallazgos teóricos. Resultados: Los resultados indicaron que una proporción significativa de empresarios desconoce el concepto de riesgo financiero y sus posibles consecuencias. Además, la mayoría no aplica estrategias preventivas para afrontarlo. Discusión: La carencia de cultura financiera y de planificación estratégica entre los directivos de PYMES representa una vulnerabilidad crítica, lo cual contribuye a su alta tasa de desaparición en los primeros años de operación. Conclusiones: Se concluye que la falta de reconocimiento y gestión del riesgo financiero es un factor determinante en la inestabilidad y fracaso temprano de las PYMES. Se recomienda fortalecer la formación financiera y fomentar herramientas de anticipación y mitigación de riesgos.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur

Claudia Patricia Cardona Zuleta, Corporación Universitaria U De Colombia

Contadora Pública de la Corporación Universitaria María Cano, Medellín, Colombia; coordinadora del investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas, Corporación Universitaria U De Colombia, Medellín.

Jhon Freddy Castro Álvarez, Corporación Universitaria U De Colombia

En gestión de las organizaciones, economista y Esp. En economía del sector público, coordinador del sistema de investigaciones de La Corporación Universitaria U De Colombia, Medellín.

Références

Alonso, J. C. y Berggrun, L. (2015). Introducciónal análisis de riesgo fianciero. Bogota, Colombia.

ANIF. (9 de diciembre de 2021). Centro de estudios economicos. Obtenido de Centro de estudios economicos: https://acortar.link/8TniyL

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (2024). www.bbva.com. Obtenido de www.bbva.com: https://acortar.link/5DD6MU

Blandón, G. E., Zuluaga, B. S., Vásquez, J. M., López, R. C. y Moreno, E. R. (2024). Propuesta de modelo de analítica para flujo de caja en mipymes en Colombia. Revista CEA, 22, 1-33.

Bravo, C. D. y Arango, B. F. (1 de febrero de 2022). areandina.edu.co. Obtenido de areandina.edu.co: https://acortar.link/gs1B5e

Castaño, R. A. (28 de 10 de 2010). www.scielo.org.mx. Obtenido de www.scielo.org.mx: https://acortar.link/8TrEse

Cardenas, J. E. (2023). Repositorio Institucional Universidad EAFIT. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad EAFIT: https://acortar.link/Ndxwg8

CEPAL. (2 de Octubre de 2023). https://acortar.link/CKPSL8

CEPAL. (2020). MIPYMES en america latina un fragil desempeño. Santiago: Impreso en Naciones Unidas.

Chávez, P. A. y Rosado, H. M. (2022). Repositorio Institucional Area Andina. Repositorio Institucional Area Andina: igitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4779

Confecamaras. (16 de mayo de 2023). https://acortar.link/6DGQKk

Foro Economico Mundial. (12 de Septiembre de 2023). https://acortar.link/kNnoqN

Fundación Universitaria San Martin. (14 de Octubre de 2020). La Fundación Universitaria San Martín lanza SOS por las PYMES del país. Bogota, Bogota, Colombia.

Haro, A. D. (2005). La funcion de administracion de riesgos. En A. D. Haro. (Ed). Medicion y control de riesgos financieros (p. 11). Mexico: Editorial Limusa S.A.

Hernández, M. y Blanco, D. I. (2017). Gestión de riesgos: reflexiones desde un enfoque de gestión empresarial emergente. Revista Venezola de Gerencia, 693-711. DOI: https://doi.org/10.31876/revista.v22i80.23186

Macias, V. G., Parra Hormiga, S. A., García Pulgarín, J. D., Galvis Padilla, L. F., Martínez Jaimes, C. J., Rueda Guerrero, R. J. y Rubio Rondón, J. D. (2021). Medición del riesgo de liquidez: Una aproximación teórica y práctica https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/15211

Ministerio de Comercio Industria y Turismo de Colombia. (8 de marzo de 2024). Colombia cerró 2023 con número histórico de empresas activas. Colombia.

Naciones unidas, CEPAL. (2018). Repositorio.cepal.org. Obtenido de Repositorio.cepal.org: https://acortar.link/qfeguI

Tamayo, S. M., Gonzalez, C. D., Mata, V. M., Fornet, B. J. y Cabrera, A. E. (2020). repositorio.umet.edu.ec. Obtenido de repositorio.umet.edu.ec: https://acortar.link/uH3E44

Tellez, A. M., Bautista, M. C. y Lopez, C. T. (23 de 08 de 2018). https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1767/35

Trujillo, N. E., Gamba Plata, M. y Arenas, R. M. (2016). https://acortar.link/AIn1eI

Universidad EAFIT. (1 de Marzo de 2015). https://acortar.link/QpRJF6

Téléchargements

Publiée

2025-05-22

Comment citer

Cardona Zuleta, C. P., & Castro Álvarez, J. F. (2025). Desafíos en la gestión del riesgo financiero en las PYMES: una perspectiva práctica en Medellín. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–19. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2122

Numéro

Rubrique

Miscelánea