Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA PERSUASIÓN COMUNICATIVA SOCIAL

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2199

Mots-clés :

Persuasión comunicativa, Innovación digital, Narrativas sociales, Ética mediática, Identidad colectiva

Résumé

La comunicación, en su capacidad de persuadir, influir y transformar, es un pilar fundamental en la construcción de las sociedades contemporáneas. En un entorno donde los medios, las tecnologías digitales y las estrategias discursivas convergen para modelar la opinión pública, resulta imprescindible analizar cómo se construyen y transmiten los mensajes socializadores. Este monográfico se plantea como un espacio de reflexión y análisis interdisciplinario sobre las nuevas dinámicas comunicativas y sus efectos en la configuración de la realidad social. Como afirmaba Quintiliano, "no hay nada que persuada más que la palabra bien dicha", destacando la relevancia del lenguaje en la consolidación de vínculos, identidades y valores colectivos.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur

Natalia Reyes Ruiz de Peralta, Universidad de Granada

Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada, es especialista en Historia de la Educación y trabaja diferentes líneas de investigación desde la perspectiva de género, como el juego, la tecnología o la política e historia de la educación. Posee una amplia experiencia docente y de investigación. Es miembro del grupo de investigación “OTRAS: perspectivas feministas en Educación Social” (SEJ-430) del Instituto de Estudio de la Mujer de la Universidad de Granada y ha publicado 12 artículos en revistas de impacto y 10 capítulos de libro. Ha participado en varios proyectos I+D y también autonómicos. Ha realizado varias estancias de investigación en Suecia, Chile así como en diferentes universidades españolas.

María Julia Ajejas Bazán , Ministerio de Defensa

Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos, en Medicina Preventiva y Salud Pública. Profesora Asociada en la Universidad Complutense de Madrid (UCM, 2014-2024). Directora del Grupo de Investigación SP_MEYCEC. Salud pública-estilos de vida, metodología enfermera y cuidados en el entorno comunitario.  (UCM, 5 años). Autora de más de 20 publicaciones en revistas JCR/WOS y colaboradora en varios proyectos de I+D+i nacionales e internacionales. Especialista en metodologías docentes, con 5 proyectos de innovación educativa coordinados en la UCM y varias publicaciones destacadas sobre didáctica universitaria. Galardonada en dos ocasiones con el Premio a la Excelencia Docente UCM por su enfoque pedagógico innovador. Acreditada por la ANECA figuras de Contratado Doctor y Universidad Privada. Perfil multidisciplinar, integrando investigación, docencia de calidad y transferencia del conocimiento. Comprometida con la mejora continua de la educación superior y la formación del profesorado.

Senén del Canto García, Universidad Internacional De La Rioja

Doctor en Economía por la Universidad de León, donde también se formó como Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Licenciado en Economía. Experiencia: Profesor Asociado desde 2010 en la Universidad de León, en el Departamento de Economía y Estadística. En UNIR, desde el 2019, docente y tutor en el Máster del Profesorado en la Especialidad de Economía. Líneas de investigación: Sus líneas de investigación se centran en el desarrollo territorial y la cooperación internacional. Ha participado en seminarios y congresos de investigación a nivel nacional e internacional, donde ha contribuido como ponente aportando publicaciones. Pertenece al Grupo de Investigación Retos de la Economía en el Desarrollo Económico, Emocional y Social (REDEES) en UNIR.

Marina Picazo Gutiérrrez, Universidad de Cádiz

Doctora en el programa oficial de doctorado de Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Cádiz con mención de Doctorado Internacional obteniendo la calificación de “Sobresaliente Cum Laude” (por unanimidad). Además, posee el Grado en Pedagogía por la Universidad Internacional de la Rioja, la Diplomatura de Magisterio de Primaria en la especialidad Musical por la Universidad de Granada y el Título Superior de Música especialidad violín por el Conservatorio Superior de Música de Granada. Actualmente es profesora en la Universidad de Cádiz dentro del departamento de Didáctica y Organización Escolar.

Références

Abad, M. V. (2013). Estrategias de comunicación para generar confianza. Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, 9, 59-73. DOI: https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2013.9.158.59-73

Fidalgo, M. I. R., Ambrosio, A. P., Paz, Y. R. y Iglesias, L. J. (2017). Cambios en los modelos persuasivos: la nueva publicidad en tiempo real a través de estrategias narrativas transmedia. Estudio de caso de la campaña publicitaria de Tous, Tender Stories. adComunica, 14, 27-50. DOI: https://doi.org/10.6035/2174-0992.2017.14.3

García, J. G. (2011). Desarrollo de la identidad a partir de experiencias narrativas. Revista Iberoamericana de Educación, 54(5), 1-13. https://doi.org/10.35362/rie5451652 DOI: https://doi.org/10.35362/rie5451652

Herrera-Damas, S. (2003). La participación del público en los medios: análisis crítico e intentos de solución. Communication y Society, 16(1), 57-94. https://doi.org/10.15581/003.16.36356 DOI: https://doi.org/10.15581/003.16.36356

Igartua, J. J. y Humanes, M. L. (2004). El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Journal of health communication, 8(6), 513-528. DOI: https://doi.org/10.1080/716100420

Moral Pérez, M. E. D., Villalustre Martínez, L. y Neira Piñeiro, M. D. R. (2017). Competencias comunicativas y digitales impulsadas en escuelas rurales elaborando digital storytelling. Aula Abierta, 45(1). http://hdl.handle.net/10651/43589 DOI: https://doi.org/10.17811/rifie.45.2017.15-24

Téléchargements

Publiée

2025-04-15

Comment citer

Reyes Ruiz de Peralta, N., Ajejas Bazán , M. J., del Canto García, S., & Picazo Gutiérrrez, M. (2025). Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA PERSUASIÓN COMUNICATIVA SOCIAL. European Public & Social Innovation Review, 10. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2199

Numéro

Rubrique

LA INNOVACIÓN DESDE LA PERSUASIÓN COMUNICATIVA SOCIAL