La eficiencia del gasto público en la educación superior

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2263

Mots-clés :

eficiencia, eficacia, educación superior, gasto, calidad del gasto, docentes, sostenibilidad, tecnología

Résumé

Introducción: Este artículo ofrece una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la eficiencia del gasto público en educación superior, destacando su papel clave en el desarrollo socioeconómico y cultural de los países. Metodología: Se realiza un análisis crítico de estudios empíricos y teóricos, abarcando distintos enfoques metodológicos y focalizando los desafíos comunes en América Latina y el Caribe, con especial atención al caso de Ecuador. Resultados: Los hallazgos evidencian la necesidad de contar con datos sólidos, métodos de evaluación variados y una gestión financiera estratégica para mejorar la calidad, equidad y eficiencia del gasto educativo. Discusión: Se identifican obstáculos estructurales como la burocratización, la escasa inversión en la profesión docente y la urgencia de transformar la educación superior mediante mayor rendición de cuentas, inclusión, interdisciplinariedad y modernización tecnológica. Conclusiones: El estudio proporciona una visión panorámica del estado actual del conocimiento, identifica brechas en la literatura e impulsa futuras líneas de investigación orientadas a optimizar el uso de recursos públicos, garantizar la sostenibilidad del sistema y elevar la calidad de la educación superior.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Références

Aranda, A. M. (2020). Eficiencia del gasto público en educación en América Latina. América Latina. https://doi.org/10.15366/reice2024.22.4.004

Arias Ortiz, E. G. (2024). El estado de la educación en América Latina y el Caribe. United States of America. http://dx.doi.org/10.18235/0005515 DOI: https://doi.org/10.18235/0005515

Arias-Ciro, J. (2020). Estudio bibliométrico de la eficiencia del gasto público en educación. Revista CEA. https://doi.org/10.22430/24223182.1588 DOI: https://doi.org/10.22430/24223182.1588

Barrionuevo, A. A. (2023). Importancia de los ingresos en la inversión universitaria. Provincia de Guayas–Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 28(104), 1735-1752. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.22 DOI: https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.22

Bermeo Garay, S. A. (2023). Análisis del modelo socio-económico en la presidencia de Rafael Correa 2007-2015 y su repercusión en la educación superior. (Bachelor's thesis, Riobamba). http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11125

Calán Peñafiel, T. E. (2018). Análisis de las etapas del ciclo presupuestario en la Administración Pública del Ecuador con el enfoque de resultados. Revista Científica UISRAEL, 5(1), 9-22. https://doi.org/10.35290/rcui.v5n1.2018.61 DOI: https://doi.org/10.35290/rcui.v5n1.2018.61

Cossani, G. C. (2022). Technical efficiency in Chile’s higher education system: A comparison of rankings and accreditation. Evaluation and Program Planning, 92, 102058. https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2022.102058 DOI: https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2022.102058

Gómez, V. R. (2025). Presupuesto referencial estrategia para el uso eficiente de recursos públicos en la universidad ecuatoriana. Revista Científica y Tecnológica, VICTEC, 6(10), 152-177. https://doi.org/10.61395/victec.v6i10.195 DOI: https://doi.org/10.61395/victec.v6i10.195

Hernández-Falcón, D. C., Vargas Jiménez, A. y Almuinas Rivero, J. L. (2020). La importancia de la evaluación de la eficiencia académica en las universidades. Revista Cubana de Educación Superior, 39(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0257-43142020000100007&script=sci_arttext

Intriago, F. R. (2020). Ejecución del gasto público en sectores estratégicos de la economía ecuatoriana. Dominio de las Ciencias, 6(1), 552-566. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i1.1331

Jaén, A. C. (2016). La educación superior del Ecuador. En VV.AA. Memorias del segundo Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas: Por una educación innovadora, para un desarrollo humano sostenible. (pp. 1926-1946). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7199786

Lojano, K. (2023). Gestión presupuestaria y calidad del gasto del gad parroquial de taday, periodo 2020-2022. [Tesis de grado. Universidad Católica de Cuenca]. https://dspace.ucacue.edu.ec/items/03d62dc0-ce6a-4142-9efd-24dd3aeb0859

Mayorga-Fernández, M. J.-V.-G.-R. (2024). Teachers’ working conditions for quality and equity in education. Educación, 22(4). https://doi.org/10.15366/reice2024.22.4.004 DOI: https://doi.org/10.15366/reice2024.22.4.004

Navas, L. P. (2020). Colombian higher education institutions evaluation. Socio-Economic Planning Sciences, 71, 100801. https://doi.org/10.1016/j.seps.2020.100801 DOI: https://doi.org/10.1016/j.seps.2020.100801

Parra, J. O. (2021). Gestión administrativa de las instituciones de educación superior Universidad Católica de Cuenca-Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, 27(1), 347-356. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7817703

Pérez- Campdesuñer, R. P., Sánchez-Rodríguez, A., Noda-Hernández, M., García-Vidal, G. y Martínez-Vivar, R. (2023). Optimización del uso del presupuesto en el proceso de mejora de la calidad en una Institución de Educación Superior en Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 15(1), 708-722. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3588/3530

Ponce Sono, S. S. (2007). Eficiencia del gasto público en educación: un análisis por departamentos. http://hdl.handle.net/20.500.12404/7302

Popa, I. (2007). The economic efficiency for the higher education system. An econometric model. The International, 2(4).

https://doi.org/10.18848/1833-1882/cgp/v02i04/52347 DOI: https://doi.org/10.18848/1833-1882/CGP/v02i04/52347

Ramírez-Gutiérrez, Z. B. P. F. (2020). Eficiencia en la educación superior. Estudio empírico en universidades públicas de Colombia y España. Revista de Administração Pública, 54, 468-500. https://doi.org/10.1590/0034-761220190232x DOI: https://doi.org/10.1590/0034-761220190232

Salas-Velasco, M. (2020). The technical efficiency performance of the higher education systems based on data envelopment analysis with an illustration for the Spanish case. Educational Research for Policy and Practice, 19(2), 159-180. https://doi.org/10.1007/s10671-019-09254-5 DOI: https://doi.org/10.1007/s10671-019-09254-5

Vargas Merino, J. (2020). La gestión del presupuesto por resultados y la calidad del gasto en gobiernos locales. Visión de Futuro, 24(2). https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2020.24.02.002.es DOI: https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2020.24.02.002.es

Vasilev, Y. V. (2024). Assessment of factors influencing educational effectiveness in higher educational institutions. Sustainability, 16(12), 4886. https://doi.org/10.3390/su16124886 DOI: https://doi.org/10.3390/su16124886

Villa Maura, C. A. (2018). La eficiencia del gasto público del sistema de educación superior en el Ecuador. Revistas ESPOCH. mktDESCUBRE, 11. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/981

Zavala, J. R. (2022). Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 4931-4947. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3450 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3450

Téléchargements

Publiée

2025-07-18

Comment citer

Aguay Tomala, M., & Castillo Padrón, Y. (2025). La eficiencia del gasto público en la educación superior. European Public & Social Innovation Review, 11, 1–16. https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2263

Numéro

Rubrique

Artículos Portada