Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA ADAPTACIÓN FORMATIVA A LAS NECESIDADES SOCIALES

Autores

DOI:

https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2175

Palavras-chave:

Innovación educativa, Adaptación formativa, Inclusión social, Neurodidáctica, Educación intercultural

Resumo

La educación se enfrenta a un entorno en constante cambio, donde las demandas sociales evolucionan con rapidez y exigen respuestas formativas flexibles, inclusivas y adaptativas. Este monográfico busca explorar cómo la innovación educativa puede responder a estas necesidades mediante la adaptación de los procesos formativos. Se invita a académicos, investigadores y profesionales a presentar estudios y reflexiones que aborden los desafíos, oportunidades y metodologías emergentes en la educación contemporánea. Como afirmaba Cicerón, "non scholae, sed vitae discimus" (no aprendemos para la escuela, sino para la vida), destacando la importancia de una enseñanza que trascienda las aulas y transforme la sociedad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografias Autor

Ismael Ramos Ruiz, Université Paris Cité

Ismael Ramos Ruiz es profesor titular de Lingüística Española y Traducción en la Université Paris Cité, donde también es miembro del grupo de investigación ALTAÉ. Doctor en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada, su trayectoria investigadora se ha centrado en el análisis del discurso, la fraseología, la didáctica del español y la metáfora, con numerosas publicaciones en revistas científicas y capítulos de libros. Ha participado en varios proyectos de investigación, actualmente es investigador principal de HibrIAction, un proyecto dedicado a la inteligencia artificial y el aprendizaje de lenguas, con un enfoque particular en la enseñanza híbrida. Actualmente, dirige el máster ComTEx y la licenciatura profesional ReDDi, ambas especializadas en comunicación técnica.

Ándrés Sánchez Suricalday, Universidad de Alcalá

Doctor en Educación por la Universidad de Alcalá, Máster en Investigación e Innovación en Educación por la UNED, con la especialidad en Pedagogía Social, y Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Llevo casi 20 años trabajando con jóvenes en diferentes proyectos. Desde la Escuela de Tiempo Libre EALA, espacio en el que comencé mi relación con el mundo de los social, hasta el Servicio Municipal de Juventud de Nuevo Baztán, el lugar en el que he desarrollado mi labor profesional en estos últimos 15 años. Formador, además, en diferentes niveles educativos, actualmente formo parte del Centro Universitario Cardenal Cisneros (Maristas) como coordinador del Grado en Educación Social y profesor de los grados de Psicología y Educación Social. 

Karen Cesibel Valdiviezo Abad, Universidad Técnica Particular de Loja

Doctora por la Universidad Santiago de Compostela (España) con mención Internacional y Cum Laude. Máster en Investigación de la Comunicación por la Universidad de Navarra. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), donde es profesora en grado y posgrado en comunicación estratégica y digital. Miembro de la Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas (AIRP). Actualmente Coordina el Grupo de Investigación Comunicación y Marketing Estratégico. Ha participado en eventos e investigaciones nacionales e internacionales. Consultora en comunicación estratégica integral. Autora de publicaciones en revistas científicas, libros y contenido divulgativo. Sus líneas de investigación incluyen comunicación estratégica, interna, marketing digital, transformación digital, automatización, tecnologías emergentes y comunicación para el desarrollo.

María Isabel Huerta Viesca, Universidad de Oviedo

Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Oviedo y Doctora en Derecho. Ha realizado más de una veintena de comunicaciones y ponencias, así como 13 monografías, más de 50 capítulos de libro y más de 50 artículos, muchos incluidos en publicaciones internacionales. Desde el Curso Académico 1990-1991 y hasta la actualidad ha desarrollado las tareas docentes en el Área de Derecho Mercantil de la Universidad de Oviedo en las diversas asignaturas de la materia en la Facultad de Derecho, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en otros centros. Ha sido Profesora conferenciante en Másteres Universitarios, Congresos, Cursos de Universidades, Cursos de las Administraciones Públicas y otras Instituciones. Ha sido distinguida como miembro experto del Comité de Innovación Docente del Vicerrectorado de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Oviedo. Ha participado como miembro e Investigadora Principal de una docena de proyectos de investigación autonómicos, nacionales y europeos. Es Secretaria del Departamento de Derecho Privado y de la Empresa de la Universidad de Oviedo.  Ha sido Directora y codirectora de varias tesis doctorales y ha ejercido como Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Asturias

Referências

de la Cuesta González, M., De la Cruz Ayuso, C. y Fernández, J. M. R. (2010). Responsabilidad social universitaria. Netbiblo.

González, A. A. O. (2019). Contornos teóricos de la educación inclusiva. Boletín Redipe, 8(3), 66-95. DOI: https://doi.org/10.36260/rbr.v8i3.696

Miñaca, M. I. y Hervás, M. (2013). Intervenciones dirigidas a la prevención del fracaso y abandono escolar: un estudio de revisión. Revista española de educación comparada, 21, 203-220. https://doi.org/10.5944/reec.21.2013.7620 DOI: https://doi.org/10.5944/reec.21.2013.7620

Mu, M. F. P. (2002). Planeación educativa en los centros de recreación, educación y cultura ambiental. Tópicos en Educación Ambiental, 4(10), 63-74.

Palacios Núñez, M. L., Toribio López, A. y Deroncele Acosta, A. (2021). Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de literatura. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 134-145.

Parra D. J. L. (2009). Las necesidades educativas especiales como necesidades básicas. Una reflexión sobre la inclusión educativa. Revista Latinoamericana de estudios educativos, 39(3-4), 201-223.

Publicado

2025-06-15

Como Citar

Ramos Ruiz, I., Sánchez Suricalday, Ándrés, Valdiviezo Abad, K. C., & Huerta Viesca, M. I. (2025). Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA ADAPTACIÓN FORMATIVA A LAS NECESIDADES SOCIALES. European Public & Social Innovation Review, 10. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2175

Edição

Secção

LA INNOVACIÓN DESDE LA ADAPTACIÓN FORMATIVA A LAS NECESIDADES SOCIALES