Desafíos del habeas data en la protección de datos personales en el ordenamiento jurídico ecuatoriano
DOI:
https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1842Palabras clave:
habeas data, datos personales, identidad digital, protección de datos, constitución, garantía, Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales, EcuadorResumen
Introducción: El artículo aborda los desafíos del habeas data en la protección de datos personales en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. A través de un análisis exhaustivo, se examinan las limitaciones y fortalezas del habeas data como herramienta legal para salvaguardar la privacidad y la información personal de los ciudadanos. El estudio revisa la legislación ecuatoriana, jurisprudencia relevante y compara el marco normativo con estándares internacionales. Se identifican las principales barreras, como la falta de claridad en la normativa y la insuficiente sensibilización sobre derechos digitales. Metodología: La investigación emplea un enfoque cualitativo, utilizando análisis documental y entrevistas con expertos en derecho. Resultados: Los resultados revelan una necesidad urgente de reformar y actualizar las leyes existentes, así como de mejorar la educación sobre derechos de datos personales entre la población. Discusión: se centra en la importancia de un marco legal robusto y adaptable que pueda responder a los desafíos tecnológicos emergentes. Conclusión: Aunque el habeas data es una herramienta valiosa, su efectividad depende de la voluntad política, la actualización legislativa y la concienciación social.
Descargas
Citas
Adame Goddard, J. (2021). La interpretación de textos jurídicos. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho, 14. https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2020.14.14909 DOI: https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2020.14.14909
Amoroso, J. G., Nugra, E. S., Reina-Cunín, J. y Loyola-Moreano, K. (2021). Habeas Data: Origen y evolución. Revista de Investigación de Ciencias Jurídicas LEX, 197-210. https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/97/228 DOI: https://doi.org/10.33996/revistalex.v4i13.82
Ariza Ruiz, L. K., Vivas Sánchez, P. y Castro Barbudo, D. (2020). Sistematización de experiencias: Una reflexión sobre sus potencialidades. Salud Uninorte. https://doi.org/10.14482/sun.38.1.614.41 DOI: https://doi.org/10.14482/sun.38.1.614.41
Barreto, I. (2018). El derecho a la protección de datos personales. Editorial Jurídica.
Bojalil, P. y Vela Treviño, C. (2019, 12 de febrero). Despuntan las reformas en materia de protección de datos en América Latina. Obtenido de BID Mejorando Vidas: https://bit.ly/3TYkHhO
CRE (2021). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 del 20 de octubre de 2008. Quito - Ecuador: Asamblea Constituyente. http://bit.ly/4dNXupG
European Commission (2020). General Data Protection Regulation (GDPR). https://ec.europa.eu/info/law/law-topic/data-protection_en
Giler Fernández, P. (2023). La garantía jurisdiccional del hábeas data y sus implicaciones en Ecuador. Una aproximación al tratamiento normativo y jurisprudencial. Ciencia Latina Internacional, 7(3), 5064-5080. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6534 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6534
González, J. (2020). Derechos de la personalidad y protección de datos en América Latina. Revista de Derecho, 12(2), 123-145. https://www.revista-redi.es/redi/ DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv14t46sm.8
Henríquez, L. (2021, 15 de junio). La protección de datos en América Latina: influencia del RGPD. https://bit.ly/3YhCjYt
INEC (2023). Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC. Quito - Ecuador: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. https://acortar.link/sVlR9
La Voz Derecho (2017, 2 de noviembre). Información Jurídica: Origen del Derecho al Hábeas Data. https://bit.ly/3YisnOg
Loor Loor, Y. M. y Morales Garzón, E. E. (2021, 18 de noviembre). Acción de Habeas Data en el Ecuador. https://derechoecuador.com/accion-de-habeas-data-en-el-ecuador/
LOPDP. (2021). Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Quinto Suplemento del Registro Oficial Nº 459. Quito - Ecuador: Asamblea Constitucional. https://bit.ly/3BCUsXP
López Villalobos, J. A. (2021, 28 de abril). Importante precedente obligatorio sobre rectificación y protección de datos personales. https://bit.ly/400qkQa
Mejía, D. (2021, 30 de julio). Ley de Protección de Datos Personales en Ecuador: Una mirada desde los derechos humanos. https://bit.ly/3BCsDid
Mejía, L. (2021). Estudio sobre la aplicación del Hábeas Data en Ecuador. Universidad de Guayaquil.
Ministerio de Justicia (2009). Constitución de la República del Ecuador. https://www.gob.ec
ONU (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Ordoñez, M. (2019). Hábeas Data y derechos fundamentales. Fondo Editorial de Derecho.
Ordoñez Pineda, L. O. (2019). El Hábeas Data como garantía procesal frente a las tecnologías de la información y comunicación: situación en el contexto ecuatoriano. Repositorio de la Universidad Técnica Particular de Loja, 9(2). https://doi.org/10.21855/resnonverba.v9i2.219 DOI: https://doi.org/10.21855/resnonverba.v9i2.219
Pardo, M. (2019). Hábeas Data y derechos fundamentales. Fondo Editorial de Derecho.
Pérez Fuentes, G. M. (2009). Propuestas metodológicas para la investigación jurídica aplicada. Prolegómenos - Derechos y Valores, 13(24). https://www.redalyc.org/pdf/876/87617269004.pdf DOI: https://doi.org/10.18359/prole.2480
Pérez Luño Robledo, E. C., & Ostos, J. M. (2017). El procedimiento de hábeas data. El derecho procesal ante las nuevas tecnologías (1. ed.). Madrid - España: Dykinson. DOI: https://doi.org/10.33996/revistalex.v1i1.11
Quiroz Papa de García, R. (2016). El Hábeas Data, protección al derecho a la información y a la autodeterminación informativa. Letras de Lima, 87(126). https://bit.ly/4dFYFqM DOI: https://doi.org/10.30920/letras.87.126.2
Reyes-Púas, L. E. (2021). Eficacia de la Acción Jurisdiccional del Hábeas Data en el Ecuador. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca. https://bit.ly/3BzzlWa
RGPD. (2016). Reglamento General de la Protección de Datos. European Parliament. https://lc.cx/rmeoUq
Sánchez Gómez, S. H. (2021). Una mirada crítica al nuevo Código Procesal Constitucional en el ámbito del proceso de hábeas data. Gaceta Constitucional, 184-193. https://doi.org/ISSN 1997-8812
UE-EEUU (2023). Marco de privacidad de datos UE-EEUU. Privacidad y apertura. telefónica. https://bit.ly/3NlPzF8
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Odette Martínez Pérez, Edward Fabricio Freire Gaibor , Luis Alberto Alzate Peralta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Authors who publish with this journal agree to the following terms:- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under Creative Commons Non Commercial, No Derivatives Attribution 4.0. International (CC BY-NC-ND 4.0.), that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).