Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA FORMULACIÓN DE MENSAJES SOCIALIZADORES

Authors

DOI:

https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2176

Keywords:

Innovación discursiva, Mensajes socializadores, Educación transformadora, Narrativas inclusivas, Interculturalidad

Abstract

En la era de la información y la comunicación digital, la formulación y difusión del discurso adquieren un papel crucial en la transformación cultural y educativa. Este monográfico busca generar un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre cómo el lenguaje, en sus múltiples manifestaciones, no solo transmite información, sino que modela la percepción social, fortalece la identidad colectiva y promueve el diálogo intercultural. Se invita a investigadores, académicos y profesionales a explorar los diversos mecanismos a través de los cuales el discurso se convierte en una herramienta de cohesión, crítica y empoderamiento ciudadano. Como afirmaba Aristóteles, "el hombre es, por naturaleza, un ser social", y es a través del lenguaje que articula su relación con el mundo y con los otros.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Aurora María Ruiz-Bejarano, University of Cádiz

Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Didáctica de la Universidad de Cádiz y forma parte del grupo de investigación Análisis de la exclusión y de las oportunidades socioeducativas (HUM-936). Pertenece a la Red de Universidades y Educación Inclusiva y al equipo editorial de la revista Aula de Encuentro. Ha participado en proyectos de investigación de convocatorias competitivas autonómicas y nacionales. Cuenta con publicaciones en revistas y editoriales de impacto y ha presentado los resultados de sus trabajos en congresos nacionales e internaciones. Sus líneas de investigación más recientes son: discapacidades e inclusión, especialmente en el primer ciclo de Educación Infantil; innovación docente y compromiso social universitario y didáctica e innovación educativa en Educación Infantil.

Coral Ivy Hunt Gómez, University of Seville

Coral Ivy Hunt Gómez is an Associate Professor at the Department of Language Education of the University of Seville. She holds a PhD in Translation and Interpreting and a master's degree in Innovation in Translation and Interpreting focused on Didactics. Her research interests are the creation of public service interpreting didactic materials, multilingual and multicultural training, and teacher training. She has participated in several projects linked to translation and interpreting, inclusivity and teacher training such as the “Multilingual Writing” or the “Creation of teaching materials for the development of technological and multilingual technologies” with the EDINVEST group; Project `Secondary Education Centres in vulnerable contexts in the face of health emergency: challenges and opportunities” the and "Linguistic ageism in older people's digital communication: towards a new inclusive language", founded by the Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities.

Diana Ramahí García, University of Vigo

Profesora Titular del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Vigo, es Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo; Licenciada en Comunicación Audiovisual por las Universidades de Santiago de Compostela y de Vigo; en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo; y en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Forma parte del Grupo de Investigación en Comunicación para el Servicio Público de la Universidad de Vigo y del Grupo de Innovación Docente Medios Digitales y Aprendizaje Participativo de la misma universidad. Sus líneas prioritarias de investigación son el análisis y la crítica audiovisual.

Francisco Javier Cristofol Rodríguez, International University of La Rioja

Doctor en Periodismo y doctorando en Economía y Empresa por la Universidad de Málaga. Máster Oficial en Periodismo (CEU) y Máster Oficial en Profesorado (UMA). Máster GESCO en ESIC y Programa Superior Europeo en Marketing Digital (ICEMD). Sus líneas de investigación están relacionadas con el marketing y la comunicación cofrade, como parte de su segunda tesis doctoral. También investiga en el ámbito de las marcas territoriales, del periodismo y de la comunicación política. Actualmente es profesor de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y forma o ha formado parte del claustro de la Universidad Loyola Andalucía, Universidad Europea, Universitat Oberta de Catalunya, Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia) o la Universidad del Sagrado Corazón (Puerto Rico)

References

Ávila, E. C. M. (2018). La motivación por la lectura y su papel en el logro de la comprensión lectura. Propuesta de investigación pedagógica. Dilemas Contemporáneos: Educación, política y valores.

Barros Bastida, C. y Barros Morales, R. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis. Revista Universidad y sociedad, 7(3), 26-31.

Berenguer, L. (1996). Didáctica de segundas lenguas en los estudios de traducción. La enseñanza de la traducción, 9-29.

Jorge, M. S. V. (2015). La literatura como recurso didáctico en la enseñanza del español como lengua extranjera/Literature as a teaching resource in teaching spanish as a foreign language. TEJUELO. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, 21, 30-53.

Ortíz, A. J. (2011). Narrativas digitales: el arte de la narración en la cibercultura. Pontificia Universidad Javeriana.

Yubero, S., Larrañaga, E., Navarro, R., y Sánchez-García, S. (2023). Lectura y acoso escolar: propuestas para la mejora de la convivencia (Vol. 2). Narcea Ediciones.

Published

2025-05-30

How to Cite

Ruiz-Bejarano, A. M., Hunt Gómez, C. I., Ramahí García, D., & Cristofol Rodríguez, F. J. (2025). Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA FORMULACIÓN DE MENSAJES SOCIALIZADORES. European Public & Social Innovation Review, 10. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2176

Issue

Section

Innovation through the Formulation of Socializing Messages