Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA FORMULACIÓN DE MENSAJES SOCIALIZADORES
DOI:
https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2176Palabras clave:
Innovación discursiva, Mensajes socializadores, Educación transformadora, Narrativas inclusivas, InterculturalidadResumen
En la era de la información y la comunicación digital, la formulación y difusión del discurso adquieren un papel crucial en la transformación cultural y educativa. Este monográfico busca generar un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre cómo el lenguaje, en sus múltiples manifestaciones, no solo transmite información, sino que modela la percepción social, fortalece la identidad colectiva y promueve el diálogo intercultural. Se invita a investigadores, académicos y profesionales a explorar los diversos mecanismos a través de los cuales el discurso se convierte en una herramienta de cohesión, crítica y empoderamiento ciudadano. Como afirmaba Aristóteles, "el hombre es, por naturaleza, un ser social", y es a través del lenguaje que articula su relación con el mundo y con los otros.
Descargas
Citas
Ávila, E. C. M. (2018). La motivación por la lectura y su papel en el logro de la comprensión lectura. Propuesta de investigación pedagógica. Dilemas Contemporáneos: Educación, política y valores.
Barros Bastida, C. y Barros Morales, R. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis. Revista Universidad y sociedad, 7(3), 26-31.
Berenguer, L. (1996). Didáctica de segundas lenguas en los estudios de traducción. La enseñanza de la traducción, 9-29.
Jorge, M. S. V. (2015). La literatura como recurso didáctico en la enseñanza del español como lengua extranjera/Literature as a teaching resource in teaching spanish as a foreign language. TEJUELO. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, 21, 30-53.
Ortíz, A. J. (2011). Narrativas digitales: el arte de la narración en la cibercultura. Pontificia Universidad Javeriana.
Yubero, S., Larrañaga, E., Navarro, R., y Sánchez-García, S. (2023). Lectura y acoso escolar: propuestas para la mejora de la convivencia (Vol. 2). Narcea Ediciones.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Aurora María Ruiz-Bejarano, Coral Ivy Hunt Gómez, Diana Ramahí García, Francisco Javier Cristofol Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Authors who publish with this journal agree to the following terms:- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under Creative Commons Non Commercial, No Derivatives Attribution 4.0. International (CC BY-NC-ND 4.0.), that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).