Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA IRRUPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA COMO NECESIDAD SOCIAL
Parole chiave:
Innovación educativa, Tecnología digital, Competencia digital, Educación híbrida, Alfabetización mediáticaAbstract
La irrupción acelerada de las tecnologías digitales ha transformado radicalmente los procesos educativos, comunicativos y productivos. En un mundo donde la digitalización se ha convertido en un imperativo, la adaptación del sistema educativo y la reducción de brechas tecnológicas son desafíos cruciales. Este monográfico busca ser un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre las oportunidades y desafíos que plantea la integración de la tecnología en la enseñanza, el aprendizaje y la gestión educativa. Como afirmaba Francis Bacon, "el conocimiento es poder", y en la era digital, la capacidad de acceder, gestionar y transformar la información se ha vuelto un factor determinante en la construcción del futuro.
Downloads
Riferimenti bibliografici
Aguirre, C. A. M., Quintana, H. P., Romero, O. T., y Miranda, R. T. (2015). Aplicación de las TIC en la educación superior como estrategia innovadora para el desarrollo de competencias digitales. Campus virtuales, 3(1), 88-101.
Ancízar Narváez, M. (2021). Educomunicación y alfabetización mediática: ¿tecnología o cultura? ¿adiestramiento o educación? Pedagogía y saberes, 55, 155-174. https://doi.org/10.17227/pys.num55-12245
Codina, L. (2006). Metodología de análisis y evaluación de recursos digitales en línea. Barcelona: UPF, Área de Biblioteconomía y Documentación, Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
Edel-Navarro, R. (2010). Entornos virtuales de aprendizaje: la contribución de" lo virtual" en la educación. Revista mexicana de investigación educativa, 15(44), 7-15.
Oliva, M. A., Coronas, T. T. y Luna, J. C. Y. (2014). El desarrollo de competencias digitales en la educación superior. Historia y comunicación social, 19(Esp), 355-356.
Pascuas-Rengifo, Y. S., Garcia-Quintero, J. A. y Mercado-Varela, M. A. (2020). Dispositivos móviles en la educación: tendencias e impacto para la innovación. Revista politécnica, 16(31), 97-109.

Downloads
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2025 María Belén Cobacho Tornel, Francisco Javier Jiménez-Ríos, María Isabel de Vicente Yagüe-Jara, José María Barroso Tristán

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 4.0 Internazionale.
Authors who publish with this journal agree to the following terms:- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under Creative Commons Non Commercial, No Derivatives Attribution 4.0. International (CC BY-NC-ND 4.0.), that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).