Comunicación y liderazgo como estrategias para mejorar el ambiente organizacional en centros educativos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2040

Palabras clave:

comunicación, Liderazgo, comunicación organizacional, gestión organizacional, educacion, FODA, ODS, estrategia

Resumen

Introducción: La comunicación y el liderazgo son elementos interconectados y esenciales en las instituciones educativas, particularmente en aquellas enfocadas a la educación básica. La investigación se centra en los problemas derivados de una comunicación ineficaz, un liderazgo débil y una baja motivación del personal, que han afectado al funcionamiento interno de una institución educativa. Metodología: Transaccional-descriptivo con un enfoque mixto, utilizando un test de comunicación organizacional aplicado a personal administrativo, docente y auxiliar, así como un análisis FODA para evaluar el estado de la comunicación interna de una institución educativa mexicana con más de 25 años de servicio. Resultados: Reflejan que la institución presenta un nivel promedio de comunicación organizacional, con áreas claras de oportunidad.  Discusión: Aunque los empleados pueden expresar sus ideas, persisten fallas en la comunicación entre compañeros y con los directivos, lo cual afecta el clima laboral. La implementación de talleres participativos en liderazgo y relaciones interpersonales favoreció la reflexión colectiva y contribuyó a mejorar la percepción del ambiente organizacional. Conclusiones: Destaca la importancia de fortalecer la comunicación y el liderazgo para contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente aquellos relacionados con educación de calidad y trabajo digno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Irasema del Socorro Santiago Rejón, Colegio Keyschools sede Ciudad del Carmen

Licenciada en pedagogía, con estudios de especialidad en docencia y asesoría de calidad por la por la universidad autónoma del Carmen, Máster en Educación en el área de gestión educativa por la Universidad Internacional Iberoamericana (México). Experiencia de más de 20 años en el área de docencia a nivel prescolar y primaria, con más de 15 años la gestión educativa como directora a nivel prescolar y subdirectora a nivel primaria.  Actualmente Coordinadora de primaria (director) en el Colegio Keyschools sede ciudad del Carmen en campeche, México. Sus principales áreas de interés son educación, gestión escolar, calidad educativa, inclusión educativa.

Ricardo Armando Barrera Cámara, Universidad Autónoma del Carmen

Licenciado en Informática y Maestro en Informática por la Universidad Autónoma del Carmen, Doctor en Sistemas Computacionales por la Universidad del Sur (México). Se desempeña como profesor investigador en la Universidad Autónoma del Carmen, con más de 20 años de experiencia en la formación de recursos humanos en los niveles técnico, licenciatura y posgrado. Ha participado como revisor y editor en revistas nacionales e internacionales de divulgación científica y académica, así como en diversos comités académicos y de investigación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONAHCYT) en México. Sus principales áreas de interés incluyen la educación, la gestión de procesos, las tecnologías emergentes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Citas

Descargas

Publicado

2025-08-27

Cómo citar

Santiago Rejón, I. del S., & Barrera Cámara, R. A. (2025). Comunicación y liderazgo como estrategias para mejorar el ambiente organizacional en centros educativos. European Public & Social Innovation Review, 11, 1–19. https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2040

Número

Sección

Artículos Portada