Vol. 11 (2026)

  • La construcción de imaginarios de poder y autoridad en los libros de texto de historia de bachillerato. Una perspectiva de género

    Isabel Tajahuerce Ángel, Manuel Rodríguez Gago
    1-16
    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2251
  • La confrontación interna del Constitucionalismo Latinoamericano: Colombia

    Ivon Dayann Gil Pedreros
    1-13
    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2141
  • DEMO como innovación en la formación de enfermería análisis de su impacto como herramienta digital

    Jairon Alvarado Morán, Esther Carlín-Chávez
    1-10
    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2265
  • El uso de la gamificación en nivel de conocimiento de habilidades receptivas del idioma inglés según estándares internacionales en estudiantes de educación superior

    Kevin Mario Laura de la Cruz, Jorge Lizandro Choque Quispe, Domingo Nicolás Pérez Yufra, Evelyn Jeanne Pablo Pinto
    1-25
    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2262
  • Análisis de la atención visual y respuesta emocional en infografías periodísticas mediante técnicas de Neuromarketing

    Ana Isabel Beltrán-Valbuena
    1-13
    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2166
  • Análisis de Resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica en Pedagogía en Educación Física en Chile (2021-2023)

    Elizabeth Flores Ferro, Fernando Maureira Cid, Arturo Prat Lopicich, Franklin Castillo-Retamal, Valentina Bahamondes Acevedo, Manuel Cortés Cortés, Patricio Arroyo-Jofré
    1-15
    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2138
  • La eficiencia del gasto público en la educación superior

    Mariuxi Aguay Tomala, Yoania Castillo Padrón
    1-16
    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2026-2263