Presentación del Monográfico: LA INNOVACIÓN DESDE LA EDUCACIÓN COMO MOTOR DEL APRENDIZAJE SOCIAL
DOI:
https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2213Palabras clave:
Innovación educativa, Contenidos formativos, Aprendizaje social, Metodologías activas, Transformación educativaResumen
La educación se erige hoy como eje central para la transformación social, capaz de responder a los retos de una sociedad en constante cambio. La innovación educativa, entendida no solo como la incorporación de nuevas tecnologías o metodologías, sino también como la integración de contenidos formativos que estimulen el aprendizaje social, se ha convertido en una herramienta esencial para formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno. Este monográfico se propone explorar cómo la educación, mediante la generación y actualización de contenidos formativos, actúa como motor del aprendizaje social, permitiendo la construcción de saberes colaborativos que impulsen el cambio y la equidad en todos los niveles educativos.
Descargas
Citas
Bazán, D. y González, L. (2007). Profesionalización docente, autonomía profesional y reflexión docente: una resignificación desde la mirada crítica. REXE: Revista de estudios y experiencias en educación, 6(11), 69-90.
Galván, N. F. y Bandala, A. C. (2024). Procesos de paz, procesos formativos horizontales y una mirada decolonial. Emerging Trends in Education, 16(33), 13-19. https://doi.org/10.19136/cz.a16n33.6455 DOI: https://doi.org/10.19136/cz.a16n33.6455
García, E. G., Ariza, A. C. y do Nascimento Rezera, D. (2023, July). El teatro como recurso pedagógico y de transformación social. En Investigar en educación hoy: la transversalidad como horizonte (pp. 137-146). Dykinson. DOI: https://doi.org/10.2307/jj.5076259.17
González Fernández-Larrea, M., González González, G. R., González Aportela, O. y Batista Mainegra, A. (2021). Educación y sociedad: universidad, extensión universitaria y comunidad. Revista Cubana de Educación Superior, 40.
González, A. M. (2010). La mediación artística: un modelo de educación artística para la intervención social a través del arte. Revista Iberoamericana de educación, 52(2), 1-9. https://doi.org/10.35362/rie5221797 DOI: https://doi.org/10.35362/rie5221797
Hoyos, C. F. E. y Barilla, J. C. A. (2021). El sistema educativo como sistema esencial para el desarrollo y la transformación social. Revista oratores, 14, 144-156. https://doi.org/10.37594/oratores.n14.540 DOI: https://doi.org/10.37594/oratores.n14.540

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Guillermina Jiménez López, Bárbara Cerrato Rodríguez, Carmen Quiles Soler, Xabier Martínez Rolán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Authors who publish with this journal agree to the following terms:- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under Creative Commons Non Commercial, No Derivatives Attribution 4.0. International (CC BY-NC-ND 4.0.), that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).