À propos de cette revue

La revista EPSIR (European Public & Social Innovation Review) está editada por el Grupo de Investigación de la Universidad Complutense Concilium (nº 931.791)

 

EPSIR se erige como la primera revista euro-hispanoamericana en el campo de la Innovación, porque innovar es la razón de ser de la Academia.

La misión de EPSIR está fijada en el horizonte de la excelencia académica porque:
No cobra APC (lectura y escritura son totalmente gratuitas)
Publica artículos de manera continua para no perder actualidad en contenidos
• Resalta la calidad académica, pues se rige por una escrupulosa revisión por pares académicos, todo ellos doctores
• Potencia la innovación en sociología, política y economía
• Visibiliza la investigación en desarrollo humano, tecnológico, docente y digital

La visión de EPSIR es servir de referencia mundial como puente entre Europa e Hispanoamérica en el campo de la Innovación.

Annonces

Numéro courant

Vol. 10 (2025)
					Afficher Vol. 10 (2025)
Publiée: 2025-01-02
  • Las emociones en políticas para entender el voto indeciso en un escenario de polarización

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1537
    Víctor Renobell Santaren
    1-20
  • Eventos, relaciones públicas y turismo: el día de Madeira

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1492
    Marta Pulido-Polo, Pedro Álvaro Pereira Correia
    1-14
  • Clarificando tax morale: Revisión sistemática de literatura apoyada con inteligencia artificial

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-725
    Alejandra Ubilla Ubilla, Diana Bustamante Garrido, Luis Pinuer Pinuer
    1-18
  • Narrativas digitales en el comercio electrónico: una revisión de alcance

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1128
    Jorge Leonardo Leal Valderrama, Marelby Amado Mateus
    1-21
  • Innovación en mezclas asfálticas en frío incorporando RAP y polvo de llanta de avión del aeropuerto de Quito

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1244
    Wilson Cando Tipán, Jorge Jácome Iza
    1-20
  • Criterios de buen diseño para marcas de destino turístico: una herramienta para su evaluación

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1494
    Haridian Díaz Mesa, Alfonso Ruiz Rallo
    1-21
  • CLIL and materials for learning: a rubric for analysis

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1564
    Cynthia Pimentel-Velázquez
    1-19
  • Satisfacción laboral y el malestar en el trabajo de los guías turísticos. Una aproximación a perspectivas de mejora

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1622
    Eduardo Gismera Tierno, Sheila Liberal Ormaechea, Cristina Paredes Serrano
    1-15
  • La reflexión ética de la sociedad japonesa sobre el uso de la inteligencia artificial a través del manga y el anime

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-942
    María Vanesa Román Jaime
    1-15
  • Implementación de la Inteligencia Artificial en los estudios de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1136
    Carla Matos Mejías, Rafael Carrasco Polaino
    1-18
  • Os Destinos Turísticos na Literatura: Um Estudo sobre a Serra da Estrela

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1252
    Nelson Clemente Santos Dias Oliveira
    1-20
  • El paisaje sonoro en la literatura electrónica: Nuevas representaciones intermediales y multimodales de la textura sonora

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1298
    Vanesa Ledesma Urruti
    1-18
  • La estrategia de comunicación digital en las Fuerzas de Seguridad del Estado: análisis de la comunicación de la Policía Federal Argentina

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1906
    Mercedes Cancelo Sanmartin
    1-16
  • Prevención de la institucionalización infantil: innovación en el acompañamiento a familias desde los centros socioeducativos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-589
    Eva Palasí Luna, Txus Morata García, Teresa Marzo Arpón
    1-20
  • Prácticas de cuidado materno al infante

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-769
    María Mercedes Carpio Coronel, Briggette Mayli Moreira-Maza, Ángela María Quintero de Contreras; José Ivo Contreras-Briceño (Autor de Correspondencia)
    1-19
  • Contexts Articulation for Teaching in Management: Competitive performance of organizations

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1210
    Francisco Antonio Serralvo, Paulo Romaro
    1-19
  • La competencia digital y la autoeficacia en docentes de educación superior, el rol de las variables de edad y género

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1413
    Damarys Roy Sadradín, Cristian Céspedes Carreño, Carolina Chacana Yordá, Hugo Vera Carreño
    1-20
  • Accesibilidad digital y presencial: evaluación heurística de la visita al Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1587
    Amaya Matesanz Muñoz
    1-18
  • Identidad de género de Medusa en la comunicación audiovisual

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-415
    M. Mar Martínez-Oña, Ana M. Muñoz-Muñoz
    1-18
  • Buenas prácticas para la rehabilitación y renaturalización de barriadas vulnerables

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1465
    María José Márquez Ballesteros, Mathys Verín Díaz-Anillo, Daniel Navas Carrillo
    1-20
  • Myth and Reality: Gender disparities in Brain Disease Narratives

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1592
    Laura Torres Caro
    1-16
  • Evolución de las ideas de las niñas y niños de infantil sobre sostenibilidad oceánica

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1675
    Nuria Castineira Rodriguez, María A. Lorenzo Rial, Mercedes Varela Losada, Uxío Pérez Rodríguez
    1-20
  • Asuntos públicos como herramienta de comunicación e imagen corporativa

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-484
    Ana Belén Oliver-González, José Manuel Martín-Herrero
    1-16
  • La vulnerabilidad urbana en la Comunitat Valenciana: tendencias y oportunidades de acción política

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-855
    Glòria Maria Caravantes López de Lerma, Encarna Canet Benavent
    1-16
  • Análisis lexicológico y discursivo de algunos fragmentos literarios latinoamericanos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1535
    Joseph García Rodríguez
    1-19
  • Convertirnos en investigadores en educación artística a través de un autoestudio colaborativo poético

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-501
    Ana Paula Caetano, Ana Luísa Paz
    1-20
  • Un estudio sobre la percepción estético-formal en personas con discapacidad visual: museografía-tech para una inclusión artístico-cultural efectiva

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-691
    Leticia Crespillo Marí
    1-21
  • Discapacidades, inclusión y evaluación en el primer ciclo de Educación Infantil. Cuidando la calidad en la praxis socioeducativa

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1176
    Aurora María Ruiz-Bejarano
    1-19
  • La Inteligencia Artificial y los asistentes virtuales: uso e incidencia en el aprendizaje y en el desarrollo de proyectos de estudiantes de pregrado y posgrado en una Facultad del sureste de México

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1378
    Martha Patricia Silva Payró, Rafael Mena de la Rosa, Rubicel Cruz Romero
    1-20
  • Viralidad en las redes sociales de los medios de comunicación audiovisuales españoles: formatos y contenidos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1437
    Marcos Gómez-Piñeiro, Juan-Manuel Corbacho-Valencia
    1-19
  • Brand equity in higher education: Challenges and possible strategies for Spanish public universities

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1546
    Javier Casanoves-Boix, Mónica Pérez-Sánchez, José Miguel Lorente-Ayala
    1-22
  • Simulación de entornos laborales con IA en la educación de diseño digital en línea

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1871
    Antonio Herrera Delgado
    1-22
  • Diferencias en el nivel de competencia digital de los adolescentes españoles en función del género, las faltas de asistencia escolar y la evaluación académica

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-301
    Andrea Fuster-Rico, María del Pilar Aparicio-Flores, María Pérez-Marco, Nuria Antón Ros
    1-14
  • Elaboración de trabajos guiados sobre Patrimonio Cultural. Métodos mixtos de trabajo

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-923
    Antonio Delgado García
    1-11
  • Análisis y determinación de patologías constructivas en edificaciones de tierra de comunidades indígenas de los Andes, Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1242
    Katherine Soto Toledo, Karina Monteros Cueva
    1-21
  • El desempeño del marketing y el papel de la tecnología en el sector turismo en tiempos de pandemia en Arequipa, Perú

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1285
    Erika Velásquez Chacón
    1-15
  • La inteligencia artificial en la predicción de la temperatura ambiental y del suelo en Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-550
    Ángel Ramón Sabando-García, Mikel Ugando Peñate, Reinaldo Armas Herrera, Angel Alexander Higuerey Gómez, Néstor Leopoldo Tarazona Meza, Pierina D'Elia Di Michele, Elvia Rosalía Inga Llanez
    1-17
  • La visión de género en la Historia del Arte, una aproximación a la situación en ESO y Bachillerato. El caso de Castilla y León

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-940
    María José Zaparaín Yáñez, Julián Hoyos Alonso
    1-21
  • Anxiety as a stressor to treatment in women with Human Papillomavirus

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1131
    Sara Huerta Gonzalez
    1-12
  • Cómo entrenar a un algoritmo para detectar el lenguaje de odio en el conflicto Israel-Palestina

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1199
    Antonio Rico Sulayes
    1-16
  • Promoting Urban Planners for Sustainable Development: Responsive Education in Transforming City Regions

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1646
    Fabio Bayro Kaiser, F. Javier Ostos-Prieto, Christa Reicher
    1-15
  • Actitudes hacia la inmigración en el alumnado de Trabajo Social

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-409
    Javier Ferrer-Aracil, María Aragonés-González, Elena M. Cortés-Florín, Desirée Paredes-Boj
    1-17
  • Alumnado subrepresentado e inteligencia artificial

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-843
    Rosa María Ricoy Casas, Raquel Fernández González, Miguel Santos Garrido
    1-22
  • Poesía creada por estudiantes desde la investigación-acción: un recurso para la prevención y atención del acoso escolar

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-993
    Tany-Giselle Fernández-Guayana
    1-23
  • Descubriendo el ADN de los innovadores sociales: una revisión de literatura enfocada en la identificación de sus capacidades y habilidades

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1163
    Lizeth Fernanda Serrano Cárdenas, Isabela Casadiego Casanova
    1-20
  • El formato Late Night Show. Primer programa en la televisión de Estados Unidos, España y su conexión con el primer Late Show emitido en La Sexta.

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1532
    Paula Meliveo Nogués
    1-32
  • Políticas públicas comparadas (pre-COVID y post-COVID) en atención a menores en situación de desventaja social en las escuelas españolas.

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-494
    Miguel Urra Canales, Francisco Javier García-Castilla
    1-23
  • Acciones y estrategias de Inclusión productiva para los emprendimientos culturales en Colombia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-673
    Anibal Montiel Ensuncho, Lenys Esther Vásquez López
    1-17
  • Diseño y validación de un instrumento de percepción de las comunidades educativas sobre la estimulación de las Habilidades para el siglo XXI en estudiantes del sistema escolar

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-883
    Ignacio Salamanca - Garay; Emilio Sagredo - Lillo (Autor de Correspondencia)
    1-16
  • La investigación inclusiva, otra forma de hacer ciencia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1106
    Aintzane Cabo Bilbao, Monike Gezuraga Amundarain, Cristina Arriaga Sanz
    1-17
  • Neuroeducación en la resolución de problemas verbales, funciones ejecutivas y comprensión lectora: revisión sistemática exploratoria

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1376
    Aida Moreno Rus, Noelia Ventura-Campos, Mercedes Ventura Campos
    1-22
  • El uso del cómic en Educación Primaria para la retención a largo plazo de los aprendizajes adquiridos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1435
    Jorge Carlos Lafuente
    1-16
  • Creación de prompts para periodistas y comunicadores: una innovación tecnológica en la sala de redacción

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1021
    Hernán Yaguana Romero, María Yolanda Torres Orus
    1-19
  • El podcast como medio de acercamiento a los Estudios Culturales y al cine estadounidense

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-935
    Pilar Illanes Vicioso
    1-14
  • Estado actual de la investigación sobre comprensión lectora y ansiedad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1039
    Gloria Johanna Montaña
    1-22
  • Religião: património cultural e artístico na afirmação identitária do Reguengo do Fetal - Portugal

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1395
    Fernando Magalhães, José Vicente
    1-19
  • Factores claves de neuromarketing en spots televisivos de la marca Alquería en Colombia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1496
    Andrea del Pilar Barrera Ortegon, María Silvia Tovar Muñiz
    1-22
  • El color natural en el Pabellón de Barcelona de Mies van der Rohe

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1624
    Carlos Pesqueira Calvo
    1-18
  • La radio como vínculo intergeneracional y su impacto sobre la alfabetización mediática de la población mayor

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-745
    M Carmen Robles Andreu, Beatriz Correyero Ruiz
    1-14
  • Jóvenes universitarios, alimentación y aplicaciones móviles: una revisión de estudios

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-950
    Encarnación López Martínez, Cristina González Díaz, Christian Fortanet van Assendelft de Coningh
    1-18
  • ¿Cómo determinan la convergencia de una serie numérica los estudiantes? Un análisis de sus argumentos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1197
    Alejandro Miguel Rosas Mendoza, Luis Fernando Ramírez Oviedo, Juan Gabriel Molina Zavaleta
    1-18
  • Predicción de los valores de afecto en adolescentes españoles a través de la ansiedad escolar

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-590
    Vicente Enrique Armengol Ortiz, Ricardo Sanmartín López
    1-15
  • La evolución del procesamiento del lenguaje natural y su influencia en la inteligencia artificial: Una revisión y líneas de investigación futura

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-782
    Alberto Tomás Delso Vicente, Marisol Carvajal Camperos, Daniel Ángel Corral De La Mata
    1-23
  • Modelado estadístico de la deserción escolar en estudiantes de ingeniería basado en minería de procesos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-974
    Héctor Fernando Gómez García, Jessica Mendiola Fuentes, Víctor Manuel Romero Medina
    1-22
  • Impacto del Capital intelectual en el desempeño financiero de las instituciones microfinancieras de Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1588
    Miguel Peñarreta Quezada, Nelson Chavez Alvear
    1-18
  • Emotrópolis, tiempos y ritmos urbanos. Poética del espacio y emocionalización de la Ciudad de México

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-825
    José Antonio García Ayala
    1-20
  • Formación Emprendedora: Una Estrategia de Empoderamiento para Comunidades en el Posconflicto en Colombia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1269
    Luis Carlos Cárdenas Ortiz
    1-14
  • El diseño sonoro en las audioseries españolas: casos de éxito en Podium Podcast y El Extraordinario

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1004
    Paloma López Villafranca, José Luis Sánchez Gómez
    1-19
  • La tecnología como recurso para optimizar programas de inglés intensivos: destrezas orales

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1275
    Elena de Prada Creo
    1-20
  • Turismo en pueblos originarios. Construcción de posibilidades hacia la sustentabilidad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1430
    Silvia Nuria Jurado Celis
    1-19
  • Medios Digitales y Derechos Humanos: Retos y Oportunidades en la Sociedad Conectada

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1709
    Laura Trujillo-Liñán, Ricardo Meneses-Trujillo
    1-13
  • La Publicación Académica y las Actitudes de los Investigadores: Revisión Sistemática

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-900
    Gelver Pérez Pulido
    1-19
  • Evaluación fisicoquímica de una mezcla de cereales matinales obtenidos por expansión

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1180
    Tomás Galicia García, Laura Flick Tinoco, Iván Alziri Estrada Moreno, Yarely Leal Ramos, Beatriz Portillo Arroyo, Cesar Soto Figueroa
    1-13
  • Análisis de la integración de recursos tecnológicos en las aulas de Educación Secundaria españolas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1281
    José Ignacio Jiménez Ortega, David Lizcano Casas, Julián Roa González
    1-20
  • Aplicación de las técnicas role-playing y fishbowl para la formación en ética profesional: la percepción del alumnado de trabajo social de la universidad de Alicante

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1329
    Javier Ferrer-Aracil, Elena M. Cortés-Florín, María Aragonés-González
    1-19
  • Tensiones del cuidado y la organización patriarcal en el activismo sindical: lecciones de profesoras chilenas y españolas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1380
    Tabisa Arlet Verdejo Valenzuela, Sebastián Ortiz Mallegas, Claudia Carrasco Aguilar
    1-19
  • Inteligencia artificial generativa en el proceso de enseñanza del docente universitario

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1612
    Elizabeth Lizbel Jurado-Enríquez, Kelly Fara Vargas-Prado, Wilder Enrique Melgarejo Ángeles, Úrsula Rosalía Aniceto Norabuena, Tania Giovanna Villacorta Granados
    1-15
  • Competenze per la vita, competenze per la carriera, competenze per l'inclusione

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1721
    Ileana Caruso, Mariangela Messina
    1-16
  • Hipersensibilidad en estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales: Un estudio comparativo en Educación Primaria

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1030
    Vanesa Sainz Lopez, Cristina Campos Peña
    1-18
  • Aplicación de la metodología aprendizaje-servicio en el ámbito universitario

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1243
    Lucia Granados Alós, Belén Catalán-Gregori
    1-18
  • Transformaciones en la Infancia y la Comunidad: Estudio de un proyecto de Educación Alternativa

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1443
    Aitor Garagarza, Israel Alonso, Nahia Idoiaga
    1-17
  • Percepción del aprendizaje del futuro profesorado durante las prácticas según el tipo de titulación

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1563
    Inmaculada Clotilde Santos Díaz, Engracia María Rubio Perea, María Rubio Gragera
    1-22
  • Perspectivas Económicas: Un Análisis de la Trayectoria de la Industria Farmacéutica en España

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-337
    Patricia Granados González, Ana María Moreno Adalid, Sergio López Moreno
    1-16
  • Una interpretación bioética de los Murales de Osaka

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-941
    Jorge Alberto Álvarez Díaz
    1-15
  • Análisis del impacto de un programa educativo en la actitud hacia el "ageism" en adultos mayores

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1134
    Beatriz Sáez-Pascual
    1-15
  • Reevaluación de la infancia vulnerada: Un análisis de la justicia restaurativa y la protección integral en Chile

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1405
    Vicente Parra Farías
    1-18
  • La crisis de la escritura colaborativa. El caso del negacionismo en Wikipedia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1500
    Marta García Sahagún, Florencia Claes, Antonio García Jiménez
    1-16
  • Traslación socioeconómica en el Altiplano peruano

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1573
    Lieslie Gallegos Arias, Carlos Renzo Rivera Calcina, William Sobrino Arias
    1-15
  • De la Praxis Situacionista a la Primavera Árabe: Retos Sociales y Urbanos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-586
    Khairi Jemli, Jesús Segura Cabañero, Toni Simó Mulet
    1-20
  • Formación en orientación profesional del Sistema de Formación Profesional en alumnado del Máster Universitario en Profesorado

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-763
    Jesús Cuevas Salvador
    1-19
  • User-Friendly Digital Tools: Boosting Student Engagement and Creativity in Higher Education

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-963
    Cristina Navas
    1-17
  • Paradigma de las nuevas organizaciones: Ventajas y riesgos de los nuevos modelos de trabajo

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1258
    María de las Mercedes de Obesso Arias, Margarita Núnez-Canal
    1-13
  • Críticas y desafíos actuales en la formación en Gerencia de Proyectos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1302
    Jonnathan López Hurtado
    1-14
  • Protesta, violencia y semiología. Un análisis dialógico de las protestas sociales en Colombia desde el modelo flash-point

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1510
    Juan José García Sarría, Camilo Ramírez Motoa, Fabián Steven Garay Rairan, Armando González Cortés, Erwin Alejandro Saavedra Cardoso
    1-15
  • Las competencias multiculturales del liderazgo en una organización del sector servicios en Bogotá D.C.

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1647
    Marta Gisela Durán Gamba
    1-14
  • Folkhemmet: concepto clave de la política y la cohesión social en Suecia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-986
    María José Vicente Vicente, Aurora Galán Carretero
    1-18
  • Evaluación de la resistencia a la compresión y flexión del concreto modificado con fragmentos de residuos neumáticos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1267
    Libia Julio Galvis, Fernando Figueredo Negrete, Luis Laguna Álvarez
    1-20
  • Presupuesto participativo rural: virtual vs presencial

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1421
    Yezelia Caceres Cabana
    1-15
  • El oprimido en el arte. Representaciones pictóricas de “Los Ambulantes” para una pedagogía crítica

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-996
    Alfonso Fernández-Arroyo López-Manzanares, Sonia Morales Cano
    1-19
  • Inhabiting Space in Digital City Models. Exploring Immersive Design in Futuristic Digital Environments

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1318
    Juana María García Ladrón de Guevara, Eduardo Roig Segovia, Federico Luis Del Blanco García
    1-20
  • Aplicaciones de la inteligencia artificial en la enseñanza y aprendizaje de la traducción español-árabe

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1368
    Bachir Mahyub Rayaa
    1-14
  • La ruta para revisiones paraguas en ciencias sociales. explorando nuevos horizontes

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-689
    Sandra Patricia Barragán Moreno, Alfredo Guzmán Rincón
    1-19
  • Análisis de la narrativa audiovisual, la violencia y el discurso de odio en los dibujos animados infantiles

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1107
    Beatriz Rivera Martín, Ireide Martínez de Bartolomé Rincón
    1-20
  • Brand equity applied to the FMCG industry before and during the covid-19 pandemic: A case study of private label products in Ireland

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1715
    Javier Casanoves-Boix, Ana Cruz-García, Sonia García-Lafuente
    1-20
  • Una década de colaboración y transferencia académico-profesional en Relaciones Laborales. INVESLAB-UV, un caso de éxito

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-525
    Ricard Calvo Palomares, Juli Antoni Aguado Hernández, Enric Sigalat Signes
    1-18
  • Transformando la percepción sobre la discapacidad en el ámbito laboral desde la innovación educativa universitaria

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-701
    Eva Matarín Rodríguez-Peral, Tomás Gómez Franco, Bienvenida Araceli Parres Serrano
    1-24
  • Uso de resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica de profesores: Un estudio de caso

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1183
    Marta Quiroga Lobos, Oscar Valenzuela Flores
    1-16
  • La ciudad compartida. Vivienda y turismo en las áreas metropolitanas de Lisboa y Porto

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1490
    Rui Florentino
    1-11
  • Cartografía conceptual de la desinformación mediática en Perú

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1560
    Osbaldo Turpo-Gebera, Pedro Mango-Quispe, Gerber Pérez-Postigo
    1-18
  • Revisión Sistemática de la Investigación Científica en Trabajo Social y Salud Mental

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-937
    Alfonso Chaves-Montero, Pilar Blanco-Miguel
    1-15
  • The language and meaning of media memes from a semiotic perspective

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1040
    Juan Pablo Arrobo-Agila, Mayra Paola Gonzales Córdova, Patricio Barrazueta Molina
    1-18
  • Fatiga laboral y salud mental en trabajadores informales de sectores rurales en Colombia: un estudio descriptivo

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1264
    Nancy Paola Barrera Pachón
    1-16
  • Adaptación de formatos televisivos a Twitch: el caso de “Un, dos, tres... responda otra vez”

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1355
    Laura López Martín, Victoria Mora de la Torre
    1-17
  • Federico García Lorca y Granada: música y poesía

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1513
    Laura Lozano Marín
    1-12
  • Gestión de la innovación en servicios de alta complejidad en salud, una mirada desde la experiencia del usuario

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-991
    Jose Alejandro Machado Jimenez, Maria Cristina Bustillo Castillejo, Yesid Ivan De la Espriella Mendoza
    1-15
  • Emociones para la paz con las infancias desde las artes escénicas en el Doncello (Caquetá)

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1315
    Diana Patricia Huertas Ruiz, César Andrés Falla Sánchez
    1-21
  • Promoción del voluntariado en la Educación Primaria

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1530
    Nuria Alonso Alcalde, Maria Luisa Pérez-Conde
    1-20
  • Sistema de Gestión de Resultados Investigativos en Universidades Chilenas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1680
    Wendolin Suárez-Amaya, Francisco Ganga-Contreras, Pablo-Esteban Torres-Luque, Nancy Alarcón Henríquez, Juan Antonio Castillo
    1-26
  • Concentración y rentabilidad: Un análisis del sistema financiero privado en Ecuador durante el periodo 2015-2023

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1230
    Eulalia-Elizabeth Salas-Tenesaca
    1-20
  • Estrategias de seguridad informática para mitigar vulnerabilidades en la red de en un sistema IoT agrícola en la provincia del Sumapaz en Colombia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1374
    Alexander Gordillo-Gaitán, Dayana Carolina Suárez-Quintero, María Camila Castillo-Fernández
    1-17
  • Las Relaciones entre España y Marruecos: Un Modelo hacia el Partenariado Estratégico

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1539
    Ismail Karim
    1-12
  • Modelo de reclutamiento inclusivo y consideraciones médicas para personas con discapacidad auditiva

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1020
    Rubén Omar Sigala Mendoza, Alberto Escobedo Portillo, Julio César Villagrán Ruiz
    1-19
  • Análisis de las diferencias en los niveles de motivación en el proceso de aprendizaje: una comparativa entre estudiantes universitarios jóvenes y sénior según género

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1330
    Alicia Martínez Serrano
    1-15
  • Sociedade, design e mudanças: design social

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1439
    Maria Caeiro Guerreiro
    1-14

INNOVANDO EN CONCEPTO DE GÉNERO

INNOVANDO EN DISCURSOS COMUNICATIVOS

  • Revisión sistemática: Beneficios e impacto del mindfulness en el contexto del periodismo

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1868
    Ana María Morales Rodríguez, Francisco Manuel Morales Rodríguez
    1-22

INNOVANDO EN FORMAS EDUCATIVAS VANGUARDISTAS

  • Le design thinking comme approche innovante dans un contexte pédagogique d’apprentissage par projet

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1780
    Nasreddine Bouhai
    1-19

INNOVANDO EN FORMULACIONES ARTÍSTICAS

  • Perspectivas fotográficas singulares en arte contemporáneo

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1719
    Pedro Galván Lamet
    1-15
  • Virtual Reality – revisiting taxonomies for mixed reality performance

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1928
    Clara Gomes
    1-15

INNOVANDO EN LAS NUEVAS APORTACIONES A LA DOCENCIA

  • Inteligência artificial e educomunicação

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1840
    Anabela Félix Mateus, Rui Brito Fonseca
    1-20
  • Laboratorio de investigación/acción para la educación en sostenibilidad social desde el activismo gráfico

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1773
    Leire Fernández Iñurritegui, Eduardo Herrera Fernández
    1-21
  • Experiencias en enfermería basadas en el diario de práctica clínica

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1833
    Sendy Meléndez Chávez
    1-13

INNOVANDO EN LENGUAS, LENGUAJES Y LITERATURA: NUEVOS RELATOS

INNOVANDO EN NARRATIVAS EMPRESARIALES: PERSUASIÓN Y ADAPTACIONES A LA NUEVA SOCIEDAD

  • Adopción digital en micro y pequeñas empresas post pandemia en Arequipa, Perú

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1849
    Erika Velásquez Chacón
    1-18

INNOVANDO EN LAS APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA ACTUAL

  • Cambios actitudinales hacia la sexualidad de las personas con discapacidad: una búsqueda sistemática

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1896
    Nerea Ibáñez Torres, Raquel Suriá Martínez, Juan Andrés Samaniego Gisbert
    1-17

INNOVANDO EN VALORES DEL RELATO CULTURAL Y SOCIAL

  • Innovadora escala de valores según el beneficio común y la teoría Dasbien

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2065
    Elber Lino Morán Coronado, Emma Emilia Pérez Palacios
    1-18
  • Policy making for emotional support: Tackling loneliness in migrant domestic workers

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1765
    Rosalia Lopez Fernandez
    1-19

Book/paper review

  • Aprendizaje de calidad y las brechas educativas virtuales

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1553
    María José Muñoz González
    1-12
  • La forma del agua: influencia o referencia. Andrei Tarkovski y Guillermo del Toro

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1323
    Laura Gemma Flores García
    1-15

Comunicación

  • Periodismo cultural y representación de género: violencia simbólica y resistencias a través de la obra de la pintora Francisca Oliver Copons y de Andrés

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2093
    Cristina Mateos Casado
    1-20
  • El Presidente Giorgia Meloni: su visión del feminismo, entre la tradición y el nativismo

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2005
    Andrea Donofrio
    1-21
  • Oportunidades de evolucionar la investigación del consumidor y la detección de insights desde la teoría de los rasgos de la personalidad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-713
    Andrés Gónzalez llamas
    1-21
  • El vídeo pódcast como nueva herramienta de comunicación en el sector de la moda

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1501
    Carmen Cristofol- Rodríguez (Autor de Correspondencia); Francisco Javier Cristófol-Rodríguez, Estefanía Navas-Luque
    1-19
  • La Responsabilidad Social Universitaria en Ecuador: un diálogo entre educación y sociedad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1063
    Alicia Paulina Tamayo Rodríguez
    1-15
  • Violencia en el noviazgo adolescente. Una revisión sistemática

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1259
    Cristina Pérez Vázquez, Eva Maria Rubio Guzmán
    1-23
  • Construcción y deconstrucción de la realidad: perspectivas filosóficas sobre la percepción y los medios

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1521
    Laura Trujillo-Liñán
    1-12
  • Evaluation of High-Frequency Prediction Approaches in Price Determination on Financial Markets

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1100
    Abdelghani Rahmouni, Mohamed Mansouri, Cheklekbire Malainine
    1-15
  • Conflictos en la zona gris: la nueva amenaza universal

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1603
    Alfredo Rodríguez Gómez
    1-15
  • El ejercicio periodístico en Ecuador y las normativas de comunicación

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-722
    Nelly Guamán Guadalima
    1-18
  • Revisión bibliográfica del tratamiento informativo del COVID-19 en la prensa española

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-379
    Álvaro Ramos Ruiz
    1-16
  • El caso Grimau ante la ley de memoria democrática

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1148
    Alfonso de la Quintana García
    1-12
  • Sustainable development in the Spanish media: content analysis and case study

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1409
    Vanessa Roger-Monzó, Fernando Castelló-Sirvent
    1-21
  • Smears en animación: una exploración de la técnica y su impacto en la narrativa visual

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1508
    Mª Concepción Alonso Valdivieso
    1-19
  • AMI y cine: la necesidad de elaborar un canon para las generaciones venideras

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1074
    Iñaki Lazkano Arrillaga, Ainhoa Fernandez de Arroyabe Olaortua, Ainara Miguel Sáez de Urabain
    1-17
  • Redes sociodigitales en educación para las tutorías entre pares

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1463
    Susana García Ávila, Ariadna Uribe Ortiz
    1-19
  • La comunicación política y el proceso decisorio en la política exterior de Donald Trump y Kim Jong-un desde el debate agente/estructura

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1662
    Alejandra Márquez Cabrera
    1-20
  • El uso de fuentes criminales en el periodismo. Un análisis desde la ética weberiana a partir del caso “La Posta” de Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1324
    Ingrid Viviana Estrella Tutivén, Sujey Azucena Delgado Rugel, Alicia Karina Ruiz Ramírez, Solange Lisette Guerrero Valarezo
    1-21
  • Calidad de vida laboral en personal sanitario de hospitales públicos de Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1607
    Xavier Astudillo-Romero, Cristina Elisabeth Urgilés-Barahona, Daniela Alejandra Briceño-Rodríguez, Daniela del Carmen Vélez-Díaz
    1-14
  • ANTICIPA-UCM. Hacia una gestión eficaz de la infodemia sobre la COVID-19

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1188
    María Yolanda Martínez Solana, Teresa Martín García
    1-16
  • Criterios de análisis de TikTok y fomento de la participación en las ONG

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1291
    Alex Iván Arévalo Salinas, Rubén Ramos Antón, Adrián Pablo Cardozo Ríos
    1-17
  • El cine negro europeo. Un viaje de ida y vuelta

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1338
    Rafael Robles Gutiérrez, Rocío De la Maya Retamar
    1-21
  • El tratamiento del videojuego en la prensa española (1982-2024): un estudio de caso

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1451
    Ángel Gallardo Agudo
    1-17
  • Premio Gabo: análisis histórico-crítico de un referente de los valores de la crónica latinoamericana

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-392
    Juan José Robledo-Tangarife, Rainer Rubira-García
    1-16
  • La muerte del señor Lazarescu: entre la iconografía religiosa, el verosímil posible y lo corporal

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1458
    Francisco Miguel Ayuso Ros
    1-14
  • La cobertura informativa de la COP28 y el decálogo ECODES en los diarios El Mundo, El Español y El País

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-433
    José Luis Martín Sáez, María Eugenia Lozano López, Yolanda Ortiz de Guinea Ayala
    1-18
  • Publicidad y medio ambiente: la industria petrolera como estudio de caso

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1526
    María Margarita Gutiérrez Gutiérrez
    1-17
  • Más allá del aquí y el ahora. Una apuesta por la calidad del directo en televisión

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-531
    Ana Zulima Iglesias Cruz, Mercedes Ramos Gutiérrez, Nuria Quintana Paz
    1-18
  • La couverture médiatique espagnole sur la crise économique grecque de 2009

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1185
    Ismael Ramos Ruiz
    1-15
  • Influencers virtuales femeninas y representación de género: análisis de su imagen en Instagram

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-568
    Sergio Jesús Villén Higueras, Almudena Mata-Núñez
    1-22
  • Defensa de los derechos fundamentales y valores democráticos y comunicación. Hacia una Ciencia del Derecho de carácter multidisciplinar

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1249
    Miguel Ángel Sendín García
  • Respuestas normativas para enfrentar el discurso del odio desde la experiencia europea

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1904
    Javier García-García
    1-12
  • Perspectivas de los CEO de las agencias de comunicación y marketing sobre el CommTech

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-381
    Cesibel Valdiviezo Abad, Jenny Yaguache Quichimbo, María Belén Erique Riofrío
    1-18
  • El papel del disclosure en los posts de los influencers en Instagram

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-414
    Alicia Trelles Villanueva, Miguel Angel Martín-Cárdaba
    1-15
  • Las competencias comunicativas como factor clave del éxito de los edutubers latinoamericanos.

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1520
    Marcela Patricia Estrada Arango, Omar Alejandro Afanador Ortiz
    1-14
  • Guía para realizar investigaciones en Comunicación con perspectiva de edad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1232
    Francisco Marcos Martín-Martín
    1-19
  • Balance de la investigación en comunicación. Un estudio desde los trabajos de titulación de grado en Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1327
    Pablo Romero Guayasamín, Tania Villalva Salguero
    1-21
  • Autoficción en el cine contemporáneo: las narrativas de Paolo Sorrentino, James Gray y Steven Spielberg

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-750
    Elpidio del Campo Cañizares, Juan Gorostidi Munguía
    1-15
  • Procesos comunicativos de re-existencia de los pueblos afrocolombianos en la ciudad de Cali, Colombia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1059
    Wilson Martínez Guaca
    1-14
  • La comunicación no verbal al servicio de la imagen: Análisis de Barack Obama

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1506
    María Concepción Gordo Alonso
    1-21
  • Medios digitales e inmersión narrativa. Representación de los personajes de ficción mediante perfiles en redes sociales

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-597
    Alba García Vega, Iris Barrajón Lara, Rut Martínez Borda, Sara Infante Pineda
    1-19
  • El protocolo como figura para preservar las tradiciones universitarias

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-976
    Silvia Rubín Ruiz
    1-16
  • Efectos neurocomunicacionales de la nostalgia en la publicidad: impacto y conexión emocional con el consumidor

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1861
    Almudena Barrientos-Báez, David Caldevilla-Domínguez, Joan-Francesc Fondevila-Gascón
    1-27
  • Los códigos ocultos del sonido en el cine: Un desafío para las personas ciegas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1554
    María Chicote González, Mario Cartelle Neira
    1-22
  • Recopilación de ARG entre los años 2001 y 2021: consolidando el estatus de un rara avis audiovisual y publicitario

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-308
    David Ruiz-García, Guadalupe Meléndez González-Haba
    1-21
  • La polarización en la campaña de las elecciones generales de 2023. Análisis de los posts de los partidos españoles en X

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-474
    Juan Antonio Marín Albaladejo, Marián Navarro-Beltrá
    1-21
  • La influencia de la autenticidad existencial del destino y la promoción en el amor a la marca destino, mediada por la credibilidad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2033
    Olger Gutiérrez-Aguilar, Fiorela Ticona-Apaza, Manuela Emperatriz Achiri-Larota, Osbaldo Turpo-Gebera
    1-15

Docencia

Humanismo y Ciencias Sociales

Innovación

Investigación e Inteligencia Artificial

  • Tecnologías IoT para el monitoreo de la calidad del agua en la acuicultura

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-929
    Karens Medrano, Evelyn Hernández, Rene Tejada, Angel Moreno
    1-16
  • IA en la Pantalla: Cómo la Inteligencia Artificial está transformando la Comunicación Visual

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-382
    Tania Flores Valdiviezo, Yesenia Miranda Fonseca
    1-20
  • Inteligencia Artificial, desarrollo sostenible e igualdad de género

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1457
    Cristina Marín-Palacios
    1-18
  • Nomofobia en estudiantes universitarios gallegos: Análisis de la prevalencia y factores influyentes

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-987
    Pablo-César Muñoz-Carril, Isabel Dans Álvarez de Sotomayor
    1-20
  • Dos décadas de desminado humanitario en Colombia 2004-2024

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1160
    Tania Giovanna Vivas Barrera, María Isabel González Gómez
    1-17
  • Una revisión sistemática de estudios sobre IA: Aproximaciones desde la perspectiva del estudiantado

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1704
    Mónica Leticia López Chacón, Juan Carlos Castellanos Ramírez, Shamaly Alhelí Niño Carrasco, Karla Lariza Parra Encinas
    1-17
  • IA e Influencers: El uso de la inteligencia artificial para perpetuar los estereotipos de género y la hipersexualización de la mujer

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1017
    Rocio Torrronteras Manzano, Lucía Andaluz Antón, Ignacio Sacaluga Rodríguez
    1-19
  • Análisis crítico de las respuestas generadas por el Chat GPT sobre las funciones sintácticas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1482
    Esther González Lavín
    1-17
  • Alfabetización científica en estudiantes universitarios

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1561
    Maribel Enaida Alegre Jara, Jacqueline Victoria Hernández Falla, Giovanna Fiorella Marcelo Gómez , Esmila Calderon Reyes, Eva María Rojas Cordero, Brinelda Julca Castillo
    1-17
  • Prácticas alimentarias y estado nutricional en primigestas a término

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1041
    Justina Isabel Prado Juscamaita, Julio Tueros Espinoza, José Bernardino Gutarra Vara, Jenny Jannet Olarte Chavez, Arely Brillith Salazar Barboza
    1-17
  • Disminución de plomo de residuos anódicos MnO2 por descomposición térmica y lixiviación con acetato de amonio

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1900
    Orfelinda Avalo Cortez, Miguel Jaime Martínez Coronel, David Pedro Martínez Aguilar, Edwilde Yoplac Castromonte, Julio Uza Teruya
    1-21
  • Análisis de la adopción y calidad del servicio de SaaS en diversas industrias: Revisión Sistemática

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-981
    Daniel Corral de la Mata, Óscar Aguado Tevar , Luis Díaz-Marcos, María García de Blanes Sebastián
    1-21
  • La digitalización de la bidimensionalidad de las pinturas rupestres para crear obras tridimensionales mediante la impresión 3D

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1469
    Bartolomé Palazón Cascales
    1-18
  • El Marketing Directo y la Ley sobre Inteligencia Artificial (IA): un nuevo paradigma en Comunicación

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1504
    Pilar Sánchez González, María del Carmen Paradinas Márquez
    1-17
  • El Impacto de la Inteligencia Artificial en los Perfiles Profesionales de la Industria Radiofónica

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-486
    Tania Blanco Sánchez, Daniel Martín Pena, Miguel Ángel Ortiz Sobrino
    1-16
  • Análisis de Depresión a partir de un enfoque de estilo de vida

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1103
    Hernán Óscar Cortez Gutiérrez, Milton Milciades Cortez Gutiérrez
    1-22
  • Machine learning for grasping recognition using wearable sensors

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1205
    Graciela Rodriguez Vega, Dora Aydee Rodríguez Vega
    1-18
  • La ética en la Inteligencia artificial en el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes universitarios

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2015
    Diego Jesús Mamani Quispe, Erick Armando Lazarte Vera, Manuel Marco Higueras Matos, Jamaica Pennsylvania Moscoso Barrios
    1-15
  • Análisis de tiempo, trastornos depresivos y dolor crónico en adultos con hipertensión arterial

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1464
    Hernán Oscar Cortez Gutiérrez, Milton Milciades Cortez Gutiérrez, Juana Gladys Medina Mandujano, Rosario Miraval Contreras, María Elena Teodosio Ydrugo
    1-17
  • Escuela y familias de origen extranjero: propuestas para una comunicación fluida y eficaz

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1696
    Olga Bernad Cavero, Núria Llevot Calvet
    1-23
  • Implementación de redes neuronales para la clasificación de fuentes informativas en periodismo digital sobre inteligencia artificial

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1436
    Fred Torres-Cruz, Yudi Janeh Yucra-Mamani, Walker Ernesto Aragón Cruz, Mariana Esther Tovar Yucra
    1-16
  • Potenciar los ODS a través del avance tecnológico en la exploración espacial

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-323
    Raquel Caro-Carretero
    1-19
  • Instrumento para la evaluación de conocimientos, actitudes y prácticas de docentes sobre gamificación (CAP-GD): análisis de propiedades psicométricas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1341
    Sebastián Pinzón-Salazar, Laura Pulgarín-Arias, Sarah Ospina-Cano, Eliana Quiroz-González
    1-22
  • Investigar con…, un sistema pensado desde la ontología relacional

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1397
    Fernando Castro Torres
    1-18
  • Architecture: explainable artificial intelligence and research into the creative process

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1606
    Juan Manuel Mondéjar Navarro
    1-20

Miscelánea

  • Vinculación histórica entre la instrucción de las niñas y la formación de las maestras

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1289
    Carmen Vázquez Domínguez
    1-13
  • Entrenamiento del ChatGPT, lectura, pensamiento crítico y creatividad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1194
    Joaquim Valls Morató
    1-18
  • Transformación del patio escolar: un modelo de intervención basado en estrategias artísticas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1406
    María Begoña Paz García, África Martínez Barreiro, Cristina Varela Casal
    1-20
  • Aplicación móvil para la gestión de medicamentos recetados y consejos para la mitigación de la automedicación irresponsable y sus efectos secundarios

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1637
    Misael Fernando Perilla-Benítez
    1-19
  • Interacción virtual como predictora del desempeño académico: percepción comparada de docentes y estudiantes de la maestría en Educación Básica

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2009
    Wilber Ortiz Aguilar, Luis Carlos Fernández Cobas
    1-13
  • La orientación vocacional en el sistema no universitario del ecuador: percepción de los estudiantes

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2018
    Elsy Rodríguez Revelo, Vallardo Villegas-Ricuater
    1-10
  • Aumento de porcentajes de eficiencia en e-sports mediante la aplicación de un entrenamiento bifásico

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1945
    Rafael Mercado Cervera, Liliana Velázquez Ugalde
    1-18
  • Análisis de los procesos internos de aseguramiento de calidad en programas a distancia para el fortalecimiento de carreras: gestión y prácticas en dos universidades privadas chilenas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1370
    Diego Marcial, Raquel Elizabeth Villalobos Lara
    1-17
  • Procesos de aseguramiento de la calidad en la educación superior: una revisión sistemática

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1429
    Mauricio Rincón Moreno, Nancy Gordillo-Ramírez
    1-26
  • La gestión del conocimiento aplicada al sector hidráulico en el siglo XXI

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1328
    Evelisy Linares Rodríguez, Enmanuel Linares Rodríguez, Manuel Paulino Linares Herrera
    1-13
  • Un patio dinámico como estrategia de educación inclusiva para los estudiantes de Educación General Básica

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1987
    Lorena Bodero Arizaga, Tamara Cárdenas Domínguez
    1-10
  • Estudio de la variación del grado de octanaje mediante mezclas de gasolinas extra, súper y aditivo mejorador de octanaje en Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1388
    Grace Morillo Chandi, Morayma Muñoz, Luis Miguel Freire Cárdenas, Marco Rosero Espín
    1-18
  • Acreditación universitaria y responsabilidad social en una universidad peruana

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1442
    Luz Marina Sito Justiniano, Guillermo Vargas Quispe
    1-17
  • Necesidades de desarrollo profesional en inglés con fines específicos de docentes de áreas de la salud

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1994
    Lourdes Jaramillo Castellón, Laly Viviana Cedeño Sánchez, Nayade Caridad Reyes Palau
    1-11
  • Una experiencia de atención a la diversidad desde el Lenguaje Musical

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1447
    María del Mar Bernabé Villodre
    1-20
  • Assessment of water availability using indicators: a case study in a transboundary basin

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1498
    Fernando Oñate-Valdivieso (Autor de Correspondencia); Ximena Cuenca Torres
    1-17
  • Ecuador post petróleo: Una realidad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1775
    Amparo Isabel Pilicita Garrido, Mario Alejandro Cruz Rodríguez, Paola Andrea Suárez Torres , Francisco Xavier Montúfar Ruales
    1-19
  • Diseño de un modelo de fomento productivo sostenible para promover el desarrollo local en comunidades rurales de Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2007
    Humberto Fabricio Rivera Vera, Olga Lourdes Vila Pérez, Jesús René Pino Alonso
    1-12
  • Tipos de adicciones presentes en estudiantes de kinesiología de la Universidad del Alba, Antofagasta 2023

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1257
    Darinka Guerra Cofré, Fernanda Cabello Rosas, Adolfo Hidalgo Gomez
    1-13
  • Juventud y ocio deportivo de equipo: Revisión sistemática

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1301
    Julio Alfonso Novoa López, Hassan Hossein-Mohand, Ángel De-Juanas Oliva, Hossein Hossein-Mohand
    1-17
  • Evaluación de una metodología para la formación del emprendimiento desde la perspectiva de docentes de educación secundaria

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1454
    Javier Fernández-de-Castro
    1-15
  • Midiendo salud mental en estudiantes universitarios de Chile: construcción y validación de un cuestionario

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1308
    Karen Olivares Peña, Claudio Díaz Herrera
    1-17
  • Estrategia de priorización de peligrosidad de productos químicos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1356
    Saúl Martínez Molina, Oscar Javier Suarez Medina
    1-20
  • The intellectual structure of learning agility: A case study using a modified BERT model for topic modeling

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1416
    Gonzalo Grau García, María José Martín Rodrigo, Antonio Rua Vieites
    1-22
  • El comportamiento del consumidor por segmentos socioeconómicos considerando informes audiovisuales de innovación productiva

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2032
    Gregorio Cusihuamán Sisa, Víctor Bernedo Málaga, Vanessa de Nazaret Oviedo-Medrano, Nilton Ángel Garay-Zubia
    1-15
  • Transferencia de dominio desde el Aim Training a la mejora de la técnica del arco en violinistas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1362
    Albert Grimalt Oliver, Eulalia Febrer Coll
    1-16
  • Oportunidades de la red TikTok como medio de comunicación entre la población centennial

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1963
    Humberto Martínez-Fresneda Osorio
    1-18
  • Violencias intrafamiliares: Un diagnóstico en el barrio San José de Madrid, Cundinamarca

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1277
    Rubén Andrés Santa Rubio, Ayda Marlenny Bresci Farías, Diana Estefanía Suárez Carpintero
    1-18
  • Evaluación de la accesibilidad universal en edificios públicos. Caso de Estudio: Quito

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1478
    Gabriela Mejía Gómez, Fausto Segovia Cueva
    1-19
  • Breve análisis sobre la evolución del constitucionalismo en México.

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1863
    José Alberto del Rivero del Rivero
    1-18
  • El modelo de participación de stakeholders de Mitchell, Agle y Wood: una aproximación desde las instituciones de educación superior públicas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1985
    Lorenzo Adalid Armijos Robles
    1-19
  • La coproducción cinematográfica en Ecuador, políticas de apoyo internacional: Caso IBERMEDIA

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1879
    Verónica González-Rentería, Carlos Augusto Rubio Mera
    1-18
  • Desafíos del diseño de los contenidos de las asignaturas de la carrera de derecho: hacia el abogado hipermoderno

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1992
    Odette Martinez Pérez, Segress García Hevia
    1-16
  • Estrés académico como factor de riesgo en la salud mental de estudiantes de Derecho en zonas altoandinas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1445
    Liceli Gabriela Peñarrieta Bedoya, Javier Sócrates Pineda Ancco, Manuel León Quintanilla Chacón, Luigi Hedrik Rodriguez Rocha
    1-17
  • La salud mental en la filmografía José Manuel Carrasco. Análisis de los cortometrajes: Vida en Marte, Haloperidol y Pentimento

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1890
    Ana Isabel Cea Navas
    1-21
  • Uniendo saber y acción: Extensión Universitaria y necesario protagonismo del docente

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2000
    Ricardo Grunauer Robalino, Johan Méndez Reyes
    1-10
  • Agronegocios sostenibles: Análisis estratégico de un grupo económico agroalimentario en Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1795
    Giuseppe Vanoni, Alfonso Omaña Guerrero
    1-15
  • La Extensión Universitaria y el rol del docente en los procesos sustantivos integrados: un análisis imprescindible

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2010
    Rosangela Caicedo-Quiroz, Víctor Iza Villacis, Carla María Gutiérrez
    1-12
  • Creación de ambientes para niveles de videojuegos utilizando Stable Diffusion

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1354
    Pedro Meira-Rodríguez
    1-18
  • A review of approaches and methods in peacebuilding

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1414
    Yudy Adriana Gamboa Vesga, Claudia Milena Quijano Mejía
    1-16
  • Adaptación tecnológica de los estudiantes a docentes de educación inicial: un modelo de ecuaciones estructurales

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2021
    Dayron Rumbaut Rangel, Ana Jacqueline Noblecilla Olaya, Fabrizzio Jacinto Andrade Zamora
    1-18
  • Cinética de secado de Citrus reticulata: influencia en el sabor y textura de una masa para empanada

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1423
    Dániza Mirtha Guerrero Alva, Renato Motta Guerrero
    1-17
  • Il digitale nell’attività creativa, tra diritto d’autore e NFT

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1950
    Arianna Maceratini
    1-13
  • La extensión universitaria como estrategia de transformación social: experiencia de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1371
    Eduardo González Sánchez, Patricia Mendivil Hernández
    1-16
  • Bases legislativas para la regulación de la acción judicial de repetición en el ordenamiento jurídico ecuatoriano

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1475
    Odette Martínez Pérez
    1-16
  • 50 Anos depois: o olhar dos jovens universitários sobre a revolução de abril e os caminhos da liberdade

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1390
    Carlos Manuel Domingues dos Reis, Isabel Maria Ramos Marcos
    1-18
  • El Ecoturismo como impulsor de los emprendimientos para el desarrollo local

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1995
    Lisette Garnica-Jarrín, Alexandra-Elizabeth Yépez-Vera
    1-13
  • The framework of bank liability for the risks inherent in the use of the homebanking system

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1448
    Maria Teixeira, Maria Manuela Magalhães
    1-17
  • Impacto del gasto público en el crecimiento económico: un análisis a nivel local en ciudades Ecuatorianas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2008
    Álex Olalla-Hernández, Andrés-Renato Jacome-Gagñay
    1-14
  • Educación geográfica para una interculturalidad en escuelas rurales del Sur de Chile

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1351
    Daniel Llancavil Llancavil
    1-20
  • Desmitificando el branding: un análisis crítico de los mitos empresariales sobre el registro de marcas y su impacto en la estrategia de marcas

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1944
    Jairo Eduardo Vargas Alvarez
    1-17
  • Sonidos que educan: el papel del paisaje sonoro en la formación de maestros

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1541
    Ana María Botella Nicolás, Amparo Hurtado Soler, Guillem Escorihuela Carbonell
    1-12
  • Motivación al logro y autoeficacia académica en universitarios de Administración y Negocios

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1238
    Daniel Rubén Tacca Huamán, Renzo Cuarez Cordero
    1-17
  • Barreras y oportunidades de negocios verdes en Santander (Colombia): Un enfoque hacia el desarrollo sostenible regional

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1284
    Yeritza Juliana Pinzón Pinto, Omar Millán Delgado
    1-21
  • Estudio para la implementación de un protocolo de desarrollo sostenible en Mipymes de Santander, Colombia

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1446
    Yohana Castro Hernández, Andrea C. Martínez Lozada, Carolina Perea Salazar
    1-19
  • Fortalecimiento de capacidades locales para la inclusión económica y social de la población en movilidad humana a escala territorial

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2001
    Peggy Danny Ricaurte Ulloa
    1-13
  • Traslación socioeconómica en el Altiplano peruano

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1915
    Lieslie Gallegos Arias, Carlos Renzo Rivera Calcina , William Sobrino Arias
    1-16
  • Gestión de ingresos y calidad de vida en municipios del Ecuador

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2013
    Narcisa Jockebec Rendón Guerrero, Rafael Antonio Sorhegui Ortega
    1-12
  • El aprendizaje-servicio: Herramienta práctica y metodología para integrar procesos sustantivos universitarios

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2022
    Roberto Tolozano-Benítez, Segunda Elena Tolozano Benites, Isaac Roger Martínez, Irmita Isabel Barzola Zambrano
    1-12
  • La fijación en la ideación de nuevos productos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1162
    Claudia Ximena Ayora Piedrahita
    1-17
  • Reading promotion on social digital networks through infographics: The strategy of the government of Mexico, 2019-2023

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1221
    Paola Eunice Rivera Salas
    1-16
  • Female leadership for sustainability: green, cultural and social impact of the world's best sportswomen

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1361
    Rocío Torres Mancera
    1-21
  • Modificación de la red de área local del hogar para aumentar la seguridad

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1424
    Antonio Porras Pérez
    1-19
  • Aplicación del Modelo Media Varianza con Machine Learning para Optimización de Portafolios de Inversión

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1844
    Claudia María García Mazo
    1-20
  • Directrices internacionales sobre la educación ciudadana: una aproximación crítica

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1477
    María José Ibañez Ayuso, Cristina María Ruiz-Alberdi
    1-18
  • La adopción del comercio social en la generación Y y Z en México. Un enfoque omnicanal

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1711
    Manuela Gutiérrez-Leefmans
    1-15
  • A importância do sononarecuperação de crianças internadas em unidades de cuidados intensivos: umarevisãoscoping

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1282
    Maria Eduarda Correia, Catarina Soares, Tânia Filipa Cardoso Melo
    1-12
  • Desarrollo de un monitor de parámetros ambientales para entornos hospitalarios críticos

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1381
    Leopoldo Hernández Guevara, Carmen Celia Morales Samayoa
    1-14
  • La Creatividad cuando los niños construyen con LEGO

    DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1725
    Romina Caluori Funes, Francisco García García
    1-19
Voir tous les numéros